La Posada de los Portales acoge hasta el próximo 14 de
octubre la exposición del V Certamen Bodegas
Verum Vino y Vendimia. Por quinto año consecutivo la bodega organizadora ha
llevado al emblemático espacio cultural
las imágenes y los colores de la vendimia, una vendimia que con este certamen
regresa a principios del otoño al centro de Tomelloso.
La inauguración y entrega delos premios tuvo lugar este
viernes, en una Posada abarrotada de público. Y es que, se trata de un certamen
consolidado, con solera, que se ha convertido en la cita cultural ineludible de
la vendimia de Tomelloso, la época más importante para la ciudad. La inauguración corrió a cargo de Elías López
Montero, uno de los responsables de la bodega organizadora y el concejal de
Cultura, Raúl Zatón, asistieron representantes del PSOE, PP y Ciudadanos en l
Ayuntamiento, además de algunos de los premiados y representantes del tejido
social y cultural de Tomelloso. La noche
acabó brindando con los vinos de Bodegas Verum en El Rinconcito.
La muestra recoge en la planta baja de la Posada 35 obras (5
ganadoras y 30 finalistas) y en la primera planta se pueden contemplar fotos
galardonadas en certámenes anteriores. El Primer Premio, dotado con 1.100 euros,
correspondió a Cosme Muñoz Ortega de Yecla (Murcia). El Segundo Premio, de 500 euros fue para Francisco
Javier Domínguez García de Jerez de la Frontera. El Tercer Premio se entregó ex
aequo a José Ramón Luna de la Osa, de Tarancón y a Miguel Ángel Muñoz de San Sebastián
de los Reyes que recibieron 200 euros cada uno. El Accesit Verum, dotado con
200 euros, correspondió a Librada Martínez Cano de Tomelloso
El Certamen se supera año a año, explicaba Elías López Montero,
tanto en número de obras como en calidad de las mismas. En ese sentido ha
asegurado que el jurado lo ha tenido más difícil que ningún año. López se
mostró muy contento con el desarrollo del concurso, el Primer Premio se ha ido
a Murcia y el Accésit Verum se ha quedado en Tomelloso.
Con el Certamen de Fotografía, la bodega organizadora busca acercar la
vendimia y el vino al centro de la ciudad. Ya hace tiempo, explicaba lías
López, que no huelen las cuevas ni los jaraíces de Tomelloso a mosto.
El concejal de Cultura, Raúl Zatón, señalaba que por quinto
año consecutivo la Posada se llena de vendimia. Verum hace que las paredes de
tan emblemático edificio, decía el concejal, se llenen de vendimia, de vino y de la tierra.
Zatón ha recordado que Tomelloso es la localidad que, sin duda, más vive está época
de recolección. Para el Ayuntamiento de Tomelloso es un orgullo que entidades
privadas como Verum organicen certámenes como este porque hacen más grande la
agenda cultura de Tomelloso. El concejal ha invitado a vecinos y visitantes a
que acudan a la Posada de los Portales a disfrutar de las magníficas
fotografías del certamen.
Cosme Muñoz Ortega, ganador del Primer Premio, mostró su
orgullo por conseguir el galardón en un certamen nacional y aquí en Tomelloso,
algo muy importante para un fotógrafo. Muñoz se mostró agradecido con el jurado
por haber valorado su obra, “Añoranzas”, en la que el artista intenta reflejar
la nostalgia de la juventud, de la ilusión de aquellos años pasados, con la
vendimia como centro. Muñoz es de Yecla,
Murcia, y aseguró que desde niño ha vendimiado.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 27 de Mayo del 2025
Martes, 27 de Mayo del 2025
Martes, 27 de Mayo del 2025