Revista

Efemérides del 5 de octubre

La Voz | Viernes, 5 de Octubre del 2018
{{Imagen.Descripcion}} Marcha de mujeres sobre Versalles el 5 de octubre de 1789 Marcha de mujeres sobre Versalles el 5 de octubre de 1789

1582.- El Papa Gregorio XIII impone un nuevo calendario, conocido como "calendario gregoriano", en sustitución del "calendario juliano".

1762.- Tras un prolongado y duro asedio, una flota inglesa logra la rendición de Manila (Filipinas).

1789.- El pueblo de París asalta el palacio de Versalles.

1796.- España declara la guerra a Inglaterra como consecuencia del Tratado de San Ildefonso, que la obligaba a luchar al lado de Francia.

1910.- Proclamación de la República Portuguesa, tras el triunfo de la revolución.

1913.- Primera travesía aérea del Mediterráneo: Roland Garros efectúa un vuelo desde Frejus (sur de Francia) hasta Bizerta (Túnez).

1928.- Inauguración en Zaragoza de la Academia General Militar.

1934.- Comienza la Revolución de Asturias.

1954.- Se firman en Londres los acuerdos sobre Trieste entre Italia y Yugoslavia.

1958.- Patrice Lumumba crea en el Congo Belga el Movimiento Nacional Congoleño.

1989.- El Dalai Lama, Tenzin Gyatso, líder religioso y político tibetano, distinguido con el Premio Nobel de la Paz.

1994.- Presunto suicidio colectivo en Suiza de 48 personas pertenecientes a una secta denominada "Templarios del Sol".

1999.- Chechenia entra oficialmente en una nueva guerra con Rusia.

.- Tabacalera y la francesa Seita aprueban una alianza por la que crean la primera empresa de cigarros-puros del mundo, Altadis, con sede en Madrid.

2000.- Unas 300.000 personas toman el Parlamento Federal de Yugoslavia y la televisión pública, después de que el Tribunal Constitucional anulara las elecciones presidenciales.

2005.- El Tribunal Constitucional dictamina que la Justicia española es competente para juzgar delitos de genocidio y crímenes contra la humanidad fuera de España, aún cuando no haya víctimas españolas.

2010.- Hungría declara el estado de emergencia en tres regiones por un vertido de lodo tóxico de una empresa de aluminio. Causa diez muertos, un centenar de heridos y la contaminación de unos 40 kilómetros cuadrados.

2011.- El presidente español José Luís Rodríguez Zapatero anuncia el acuerdo para integrar la base de Rota en el escudo antimisiles de la OTAN.

.- La duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, se casa con Alfonso Díez Carabantes.

2012.- El clérigo islámico radical Abu Hamza es extraditado por Reino Unido a Estados Unidos y se enfrenta a 11 cargos.

2014.- En Letonia, el partido socialdemócrata Armonía es el más votado en las legislativas.

2016.- La conferencia internacional de Bruselas de apoyo a Afganistán reúne compromisos por 15.200 millones de dólares (13.570 millones de euros) de la comunidad internacional.

2017.- El Banco Sabadell acuerda trasladar su sede a Alicante. Le siguen muchas grandes empresas.



Nacimientos


1713.- Denis Diderot, escritor francés, principal impulsor de la "Enciclopedia".

1813.- Antonio García Gutiérrez, poeta y dramaturgo español.

1864.- Louis Lumiére, inventor francés, uno de los padres del cinematógrafo.

1897.- Raimundo Fernández-Cuesta, abogado y político español.

1898.- José Camón Aznar, escritor y crítico de arte español.

1924.- José Donoso, escritor chileno.

1930.- Miguel Baez "Litri", torero español.

1936.- Vaclav Havel, expresidente de la República Checa.

1941.- Eduardo Duhalde, expresidente de Argentina.

1951.- Bob Geldof, músico irlandés.

1952.- Imran Khan, exjugador de críquet y político, primer ministro de Pakistán.

1955.- Alfonso Dastis, diplomático y exministro español.

1965.- José Couso, cámara español, fallecido durante la guerra de Irak.

1975.- Kate Elizabeth Winslet, actriz británica.

Defunciones

1667.- Alonso Cano, escultor y pintor español.

1848.- Alberto Lista, escritor y humanista español.

1880.- Jacob Offenbach, compositor alemán.

1915.- José María Usandizaga, compositor español.

1984.- Leonard Rossiter, actor británico.

2002.- José Botella Llusiá, ginecólogo y profesor español.

2005.- Alvaro Domecq y Díez, ganadero español.

2007.- Walter Kempowski, escritor alemán.

2011.- Steve Jobs, empresario estadounidense, fundador de Apple.

.- Góksin Sipahioglu, fotógrafo turco, fundador de la agencia SIPA.

2015.- Henning Mankell, escritor sueco.

.- Carlos de Borbón-Dos Sicilias, primo del rey Juan Carlos.

.- Chantal Akerman, cineasta belga.

2017.- Carlos Saúl Toro, dramaturgo y artista de cine hondureño.

1323 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}