La Orquesta Sinfónica Verum volvió a ser profeta en su
tierra con el XII Concierto Benéfico de Navidad. Con el título de “Navidades
Bohemias”, la formación dirigida por Miguel Romea y acompañada por la soprano
Carmen Solís, ofreció este jueves un fantástico recital que unió la música
vienesa y española cosechando un sonoro éxito del público que casi llenó el
Teatro Municipal de Tomelloso,
Tomelloso tiene la suerte contar con una de las mejoras
orquestas sinfónicas privadas del panorama musical español. Y esa fortuna es
posible gracias al empeño de la familia López Montero, propietaria de la bodega
que da nombre a la formación. Con el concierto de este jueves, la formación
ponía fin a una gran emporada que le ha llevado a Teatro Euskalduna de Bilbao, al
Reina Victoria de San Sebastián o a
colaborar con La Fura del Baus. El presidente de la OS Verum, José Antonio
López Montero, adelantó en su tradicional saludo antes del concierto que el
próximo año la formación debutará en el Teatro Real.
Y es que el Concierto Benéfico de la OS Sinfónica Verum es
el evento cultural de la Navidad de Tomelloso. Doce años de música y
generosidad para aliviar la carga de quienes peor lo pasan. En esta ocasión la
entrada del recital va a ir íntegramente al programa de apoyo a las personas en
riesgo de pobreza y exclusión de la Embajada de España en Angola, el Hospital
Vall d’Hebron y Acnur; así como al proyecto Iglesia en Tomelloso que integra a
las parroquias de la ciudad.
El concierto comenzó con una declaración de principios de lo
que nos esperaba. Los de Romea ofrecieron el Preludio de La Revoltosa, de
Chapí, levantando el ánimo del respetable desde el primer compás. La noche continuó
con elegancia del Vals del Emperador, de Strauss hijo, ejecutado con maestría
por la OS Verum. El director se dejó llevar por la marcial distinción de la
pieza compuesta con motivo de la visita del Káiser Guillermo II de Alemania a
Francisco José I, en Austria.
Viena dio paso a La Mancha y a la soprano Carmen Solís con
la Romanza de Sagrario de “La Rosa del Azafrán”. Continuó la archiconocida y
deportiva Trisch Trasch Polka del joven Strauss con Romea tirando con garbo de
sus músicos cual si del ascenso al Tourmalet se tratara. Otra vez hacía su entrada en el escenario
Carmen Solís para ofrecernos, en esta ocasión, la muy castiza Romanza de Paloma
de “El barberillo de Lavapiés”, de Chapí.
Una soberbia interpretación del Intermedio de “La Leyenda
del beso” dio paso a un pequeño respiro con la romanza Sierras de Granada de “La
Tempranica” de Giménez, contenida y bien interpretada por la soprano. El
concierto siguió engarzando la música vienesa y española y la orquesta atacó la
obertura de la opereta “El Murciélago” de Johan Strauss hijo. Siguió otra
celebre pieza zarzuelista, el celebrado Fandango de “Doña Francisquita”.
Solís salió de nuevo al proscenio para sorprender al público
con La Petenera de “La Marchenera”, de Moreno Torroba. Otra imperecedera obra
española, el Intermedio de “la Boda de Luis Alonso”, de Giménez, de ritmo endiablado
encandiló al respetable que seguía el compás con los pies. El programa acabó
con una magistral interpretación del vals por antonomasia, el archiconocido “Danubio
Azul”, de Strauss Junior.
El público premio a la orquesta Verum y a la soprano Carmen
Solís con una soberbia ovación y los músicos correspondieron con una propina a la altura de los aplausos. El
primero de los bieses fue el archiconocido y navideño Adeste fideles. Siguió la
soprano con la maravillosa Tarántula de “La Tempranica” («Ay, ay, ay/ ¡Malhaya
la araña/ que a mí me picó!»). La Verum siguió con sus regalos y nos ofreció
un impagable presente, nade menos que la Pizzicato-Polka de los hermanos Strauss.
Tras las felicitaciones de Romea, que deseó al público salud y un 2019
fantástico, el concierto concluyó, esta vez sí, —como diría el llorado José
Luis Pérez de Arteaga— con la Marcha Radeztky.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 22 de Diciembre del 2023
Viernes, 22 de Diciembre del 2023
Viernes, 22 de Diciembre del 2023
Jueves, 1 de Mayo del 2025