La biblioteca Municipal de Tomelloso está viviendo de lleno
el centenario del autor que le da nombre. Dentro de los actos programados, este
martes ha tenido lugar un encuentro literario con la escritora y periodista
Marta Robles. Un acto que ha servido para presentar la última novela de la
autora “La mala suerte” y en que han participado los tres clubes de lectura de
la ciudad.
El numeroso público que ha asistido a la Biblioteca “Francisco García Pavón”
ha podido conocer de primera mano la última novela de Marta Robles. “La mala
suerte” es el segundo libro del periodista y detective Roures y su presentación
ha servido de excusa para hablar sobre las novelas negra y policiaca y recordar
al padre de Plinio. La directora de la Biblioteca, Rocío Torres, ha calificado
a Marta Robles como una autora poliédrica. Torres ha sido la encargada de
conducir un acto “muy importante de cara al centenario de Pavón.
Torres ha hecho una semblanza biográfica de la autora,
destacando su buena disposición participar en los actos que organiza la
Biblioteca Municipal. De “La mala suerte” ha dicho Rocío Torres que es una
historia apasionante, “que te engancha y
no te deja cerrar el libro”. Representantes de los tres clubes de lectura de
Tomelloso —Afammer, Centro de Mayores y Biblioteca Municipal— han leído pasajes
de la última novela de Marta Robles.
La autora vuelve a Tomelloso y lo hace de nuevo con Roures porque
“me gusta mucho venir a esta ciudad y hacerlo bien acompañada. Siempre traigo
lo mejor de lo mejor a Tomelloso donde también encuentro lo mejor”.
Marta Robles, que ha departido con los medios antes del encuentro, ha asegurado que Castilla-La Mancha es uno de los lugares donde más se lee. Hay infinidad de clubes de lectura activos, existen muchas bibliotecas, hay un gran amor por la cultura y los encuentros literarios salen muy bien, ha destacado la escritora. “siempre estoy deseando volver a esta tierra, por eso regreso cada año a Tomelloso y cuando tengo una nueva novela quiero venir inmediatamente a veros”.
García Pavón es el clásico de la novela policiaca española y
el antecesor de la novela negra, ha señalado Robles. Es “como Edgar Allan Poe
que es la padre del género negro, de ese género en España es García Pavón”.
Aunque está considerado como una autor que cultivaba el género policiaco “creo
que él quería reflejar el mal y el bien que hay dentro de los seres humanos en
la cotidianeidad”. Una circunstancia que para la escritora “tiene más que ver
con la novela negra que con la policiaca”. Pavón trata la novela enigma de una
manera particular con ese humor que recuerda lo que hizo Cervantes con la
novela de caballería. Robles ha señalado que don Quijote es un desfacedor de
entuertos, “al igual que Plinio y don Lotario”.
En Tomelloso “tenéis una joya con García Pavón que para nosotros es
especialmente importante”.
En “La mala suerte” Marta Robles cuenta una historia que
comienza con la desaparición de una chica de 18 años de la que dos años después
no se sabe nada. Su madre, tiene la certeza de que está viva y busca a un
detective que comienza a investigar, primero entre los familiares y allegados. “Y
se va a encontrar con un cúmulo brutal de turbiedades, de engaños, de
cuestiones muy de actualidad como malos tratos y abusos en la adolescencia.
Todo eso va a llevar al meollo de la novela que es, ha explicado la autora, “qué
estamos dispuestos a hacer para conseguir ser padres o madres y si serlo es un
acto de generosidad o de egoísmo”.
La novela sirve a Marta Robles para criticar a la sociedad
en la que vivimos “soy una mujer muy comprometida socialmente y lo soy en todas
las cosas que he hecho. El género negro me ha gustado siempre, y más ahora
cuando ha trascendido el género y se ha convertido en la novela de realismo
social que denuncia todos esos temas que queremos pasar de largo pero que
realidad están ahí”.
Marta Robles ya está fraguando una tercera entrega de su
detective literario, Roures. Una novela que va a trascurrir en Castellón, dado
que la autora ha ganado el premio Letras del Mediterráneo “y me comprometí a que fuera por allí la
tercera aventura del detective”. Además, Robles está embarcada en un proyecto que
ha coordinado con la editorial Al revés y que reúne una serie de libros bajo el
nombre de “Sin ficción”, escritos por periodistas especializados en sucesos como Alfonso Egea o Manu Marlasca, entre otros.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 21 de Agosto del 2025
Jueves, 21 de Agosto del 2025
Jueves, 21 de Agosto del 2025
Jueves, 21 de Agosto del 2025
Jueves, 21 de Agosto del 2025
Jueves, 21 de Agosto del 2025