Los criptanenses de “El
Burleta” hacen "doblete", ganando el premio especial en Miguelturra
después de ganar el Arlequín de Oro en el desfile de Ciudad Real. El primer
premio, dotado con 1.800 euros, ha sido para la Asociación Harúspices de
Tomelloso por su espectacular fantasía “Esencia china'
La peña “El Burleta” de Campo de Criptana con su brillante
recreación de la revolución francesa se ha alzado con el Alhiguí de Honor, que
por primera vez premia al ganador del premio especial del Concurso de “Murgas,
Comparsas y Carrozas” de Miguelturra, que este año ha alcanzado su XXXIX
edición y se ha estrenado bajo la denominación de Interés Turístico Nacional.
Los criptanenses han hecho “doblete” este domingo ya que por la mañana se
alzaron con el Arlequín de Oro en el desfile de Ciudad Real.
Los de Campo de Criptana han mostrado al público churriego
los diferentes símbolos de la revolución francesa, al son de diferentes
canciones y coreografías, pero sin que pudiera faltar la marsellesa. Las
cabezas del monarca Luis XVI o de su mujer, María Antonieta de Austria, han
ambientado la propuesta de los componentes de El Burleta, quienes vestían
trajes aterciopelados con pelucas barrocas de la época, dignas de la
aristocracia, que se han mezclado con las casacas y blusas del pueblo que se
alzó en armas para poner fin a la monarquía absoluta en Francia. La figura de
la Libertad, del cuadro de Delacroix, tampoco ha faltado en la escenografía
criptanense, que ha estado compuesta por un total de 164 personas.
El primer premio de la categoría de carrozas, dotado con
1.800 euros, ha ido a parar a la peña Harúspices de Tomelloso, que ha
presentado su montaje ‘Esencia China’. Además de los vistosos trajes que vestían
sus más de 180 componentes, el dragón, como símbolo mitológico de su cultura,
los osos panda o los guerreros ancestrales no han podido faltar en la propuesta
escenográfica de los tomelloseros.
El segundo premio, dotado con 1.300 euros, ha sido para la
Asociación de Amas de Casa de Pozuelo de Calatrava por su fantasía ‘Los aromas
del café’, con la que han hecho bailar al público al son de ritmos caribeños y
brasileños.
La Asociación Axonsou de Herencia por su montaje ‘El legado
de Moctezuma’, se ha llevado el tercer premio de esta categoría, dotado con
1.000 euros. Una propuesta que también ha gustado mucho al jurado churriego,
pues sus engalanados disfraces hacían retrotraerse a la américa precolombina.
Finalmente, dentro de la categoría de carrozas, el cuarto
premio, dotado con 500 euros, ha ido a parar a la peña ‘Los Tunantes’ de
Piedrabuena con ‘My dream, el gran musical’.
Buen tiempo y gran
afluencia de público en las más de seis horas que ha durado el desfile
El buen tiempo ha propiciado que desde las cuatro y media de
la tarde, hora a la que ha comenzado el desfile, las calles se llenaran de
público de la localidad y de las cercanías para poder observar en primera
persona las propuestas carnavalescas de los 33 grupos que han desfilado por las
calles de Miguelturra.
Vecinos de Pozuelo, Argamasilla de Calatrava, Membrilla,
Porzuna, Malagón, Herencia, Puertollano, Fuente el Fresno, Almodóvar del Campo,
Almagro, Daimiel, Ciudad Real, Piedrabuena, Mota del Cuervo, Tomelloso, Campo
de Criptana, Argamasilla de Alba, entre otras, han acudido a Miguelturra para
presenciar ‘in situ’ la majestuosidad de los grupos carnavaleros de sus
respectivas localidades.
Con el desfile churriego del Domingo de Piñata se pone fin
al carnaval 2019, año en el que la localidad se ha estrenado bajo la
denominación de Fiesta de Interés Turístico Nacional y que comenzó el pasado
viernes, 1 de marzo, con el ya tradicional pregón, este año a cargo del actor
Nacho Guerreros, conocido principalmente por su papel de ‘Coque’ en la serie
‘La Que Se Avecina’.
Otros premios
En cuanto a otros premios, en la categoría de comparsas, el
primer premio (900 euros) ha sido para ‘Los Rocheros’ de Miguelturra; el
segundo (700 euros) para la peña ‘Kapikua’, también de Miguelturra; el tercero
(500 euros) para la peña churriega ‘La Cabra’; el cuarto (400 euros) para la
también peña churriega ‘El Bufón’, mientras que el quinto premio (300 euros) ha
ido a parar a ‘La Garrota’ de Daimiel.
En la categoría de murgas, el primer premio (400 euros) ha
sido para la peña ‘El Puntillo’ de Miguelturra; el segundo (350 euros) para la
Asociación Arco Iris de Fuente el Fresno y el tercer premio (300 euros), ex
aequo, ha recaído en las peñas ‘Los Tardíos’ de Membrilla, el colegio Virgen
del Socorro de Argamasilla de Alba y el Coro Juvenil de Música de Miguelturra.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 21 de Marzo del 2025
Martes, 11 de Marzo del 2025
Lunes, 10 de Marzo del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025