La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y Metro de Madrid se han unido para celebrar este jueves el Día Mundial de la Poesía. Esta celebración incluye la difusión en Internet de tres vídeos cuyos títulos hacen referencia a creadores del Siglo de Oro, en los que se recitan fragmentos de textos clásicos.
La iniciativa se enmarca dentro de las actividades que Metro está realizando con motivo de la celebración de su Centenario, según ha informado el Festival de Almagro en nota de prensa.
Los vídeos del Día de la Poesía, grabados en las estaciones de Velázquez, Tirso de Molina y Quevedo, recogen textos de Calderón de la Barca ('La vida es sueño'), Sor Juana Inés de la Cruz ('En perseguirme, mundo, ¿qué interesas?'), y Francisco de Quevedo ('Es hielo abrasador').
Esta acción es una de tantas que pondrán en marcha la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y Metro de Madrid durante el primer semestre de 2019.
A lo largo de estos meses también tendrá lugar el acto de presentación de los certámenes alternativos 'Almagro Off', enfocado a directores noveles, y 'Barroco Infantil', dirigido al público familiar con la exposición de trenes clásicos de la estación de metro de Chamartín como telón de fondo.
Además, en la plaza de Tirso de Molina, junto al pórtico de acceso al interior de la estación, se realizará el 'Karaoke Barroco', una iniciativa en la que los espectadores se convierten en actores de una escena de una obra teatral. Los participantes recibirán sencillas instrucciones a través de unos audífonos, lo que les permitirá encarnar a su personaje y dar más vida aún a la trama.
Metro de Madrid ha puesto en marcha un programa de actividades para conmemorar sus cien años de historia. El pasado mes de octubre se iniciaron las celebraciones con la inauguración por Felipe VI de la exposición de trenes clásicos de la estación de Chamartín.
A esta acción se han ido sumando otras, como la 'Línea Centenario' en las estaciones del recorrido original Cuatro Caminos-Sol (en la línea 1), que ofrece un viaje por la historia de Metro a través de fotos de grandes dimensiones instaladas en vestíbulos, andenes y pasillos.
También una exposición fotográfica en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sobre el presente y futuro del suburbano, abierta hasta el pasado 31 de enero, y la muestra 'Retratos Suburbanos', con la que personalidades del mundo de la cultura, la comunicación y el deporte rinden homenaje a Metro.
El pasado mes de febrero se celebró la carrera por el Centenario de Metro y, entre las últimas iniciativas puestas en marcha, se encuentran un ciclo de música en directo llamado 'Metro Vibra', una serie de conciertos una vez al mes hasta agosto en siete estaciones de la red.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025
Miércoles, 14 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025