El Parque de San Julián, en
Cuenca, acoge hasta el próximo 5 de mayo, la edición más
ambiciosa de las celebradas hasta la fecha de la feria
Farcama Primavera. Así lo ha avanzado la consejera de
Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, momentos antes
de hacer entrega de los Premios Regionales de Artesanía
Farcama Primavera en Cuenca cuenta con 61 artesanos y ocho
empresas que ofrecerán sus productos agroalimentarios en el
espacio ‘gourmet’.
Además de la gran muestra de
artesanía, a lo largo de estos días se van a celebrar
talleres de artesanía en vivo, con cuatro artesanos que
mostrarán su saber hacer durante los cinco días de la feria;
talleres para niños durante el fin de semana, con seis pases
diarios de 45 minutos de duración; animación con pasacalles
mañana viernes y el sábado por la tarde, y un espacio de
animación infantil gratuito para los padres, que estará en
funcionamiento durante toda la feria.
La titular regional de Artesanía ha
recordado que el Ejecutivo de García-Page ha apostado
decididamente por la mejora de la competitividad y la
modernización de las empresas artesanas de la región y ha
avanzado que en breve el DOCM publicará una nueva
convocatoria de ayudas al sector artesano.
Patricia Franco ha aprovechado para
avanzar que en los próximos días el Consejo de Gobierno
aprobará la licitación del contrato para la ejecución de la
obra en Mezquita de Tornerías en Toledo y que en breve
comenzará la equipación del Centro de Formación de la
Cerámica en Talavera de la Reina, cuya finalización de obra
fue comunicada la semana pasada.
“Hemos devuelto el reconocimiento
del prestigio y valores artesanos y hemos procedido a su vez
a la ordenación del sector mediante el registro de
actividades artesanas y a la elaboración de un Fondo
Documental Artesano que permita conservar, poner en valor y
difundir todo el saber artesano de la región”, ha recordado
la consejera.
Premios Regionales de Artesanía
Los Premios Regionales de Artesanía
2018 Miguel de Cervantes tienen como finalidad reconocer el
trabajo de los artesanos y empresas artesanas de Castilla-La
Mancha; prestigiar la artesanía, presentándola en un entorno
de calidad y excelencia y reconocer los méritos de aquellas
empresas artesanas que destaquen por su creatividad,
adaptación al mercado y capacidad de innovación, conservando
al mismo tiempo las características específicas que las
definen como tales.
Estos galardones constan de tres
modalidades. La primera, el Premio de Diseño Aplicado a la
Artesanía, cuyo objeto es servir de espacio de encuentro
entre artesanos y profesionales del diseño para la
elaboración de proyectos de artesanía competitivos y
originales que estimulen la creatividad y el talento. La
segunda, es el Premio Producto, destinado a aquellos
productos o colecciones realizados y comercializados por un
artesano o empresa artesana en los dos años anteriores a la
fecha de finalización del plazo de presentación de las
candidaturas, con especial énfasis en aquellos productos y
colecciones que sirvan de espacio de encuentro para el
fomento de la cultura colaborativa entre artesanos de
diferentes oficios de la que haya surgido una mayor y mejor
oferta de productos y servicios. Y por último, el Premio al
Emprendimiento, cuyo objeto es fomentar la labor artesana de
los nuevos artesanos, incentivando y dando a conocer el
trabajo de los artesanos y empresas artesanas constituidos
en los cinco años anteriores a la publicación de la
correspondiente convocatoria, por introducir nuevos
conceptos de producto, distribución, comercialización y
diseño.
En esta edición los premiados han sido Mondema Artesanos de Tomelloso con el Premio del Diseño aplicado a la Artesanía, el Premio al Mejor Producto ha sido para Luis Machi de Albacete y Ángel Javier Arias, ha recibido el premio al Emprendimiento Artesanal.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 1 de Mayo del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025
Jueves, 1 de Mayo del 2025