Este martes, el PP de Tomelloso ha presentado los
compromisos en Educación de su programa electoral. Los candidatos Carlos
Herrera y Pedro García, en un encuentro con los medios, han desgranado las
medidas que los “populares” llevarán a cabo “si Javier Navarro es el próximo
alcalde de Tomelloso”. Se trata de un “programa real, hecho por los
profesionales y la comunidad educativa. No en vano, el PP cuenta en su
candidatura con tres docentes”, ha asegurado Herrera.
El propio Javier Navarro es profesor de secundaria de
Matemáticas, Pedro García es maestro de Educación Física y Carlos Herrera es docente
en un colegio de primaria, ha enumerado. “Ninguna candidatura puede hablar más y
mejor de la educación, de sus retos, necesidades y futuro”, ha apuntado
Herrera.
El programa de los “populares” referido a la Educación
consta de quince puntos. El PP aboga, ha señalado Herrera, por potenciar la
figura del Consejo Escolar Municipal “basta ya de que sus reuniones sean un
monólogo del concejal y sus ocurrencias”. Otra de las promesas del PP es la
creación de una agenda educativa anual, “con previsión y coherencia con el
currículo establecido y no una enumeración de actividades”, recurso que debe
elaborar el Consejo Escolar Municipal. “Gobierne
quien gobierne —ha proseguido el candidato— reclamaremos a la Junta de
Castilla-La Mancha la construcción de las instalaciones que necesitan los
centros de enseñanza de Tomelloso. No podemos quedarnos en el conformismo de
llamar a 400.000 euros ‘algo histórico’”.
Herrera ha continuado señalando otro de los puntos del
programa, la mejora del mantenimiento de los centros educativos, “con previsión
y planificación. Basta de que se hagan reformas y mejoras en periodos lectivos,
cuando los alumnos están en clase”.
Pedro García ha explicado que el PP se ha reunido durante el
último año con todos los colectivos de la educación de Tomelloso “ellos nos han
hecho llegar sus propuestas y necesidades y de ahí nace nuestro programa
electoral”. García ha asegurado que
Javier Navarro quiere poner en marcha el Grado Profesional en el Conservatorio
de Tomelloso, “una promesa en firme del candidato a presidir la Junta, Paco
Núñez”. El PP quiere aumentar el número de comedores escolares e implementar
las “aulas matinales” en los centros que no disponen de estos recursos.
Debido a las propuestas de los centros educativos, el PP, si
gobierna el Ayuntamiento de Tomelloso, recuperará el programa de educación vial
y estudiará su ampliación en secundaria. Según Pedro García, el Partido Popular
va a trabajar por el aumento de titulaciones de FP, acorde con el tejido productivo
de Tomelloso y comarca. Otro punto importante, ha continuado el candidato, es
el favorecimiento de la actividad de las Ampas, mejorando las ayudas que
reciben estas asociaciones. El PP, ha
seguido García, quiere incrementar la dotación de las becas y ayudas. También
va a revisar la baremación de los centros de educación infantil y propone
equilibrar las ratios en educación secundaria en Tomelloso. Otra de las medidas
es la mejora del plan contra el absentismo escolar “que Inmaculada Jiménez ha dejado de lado”. Además, el PP en el Gobierno local va a
establecer programas y espacios de encuentro para la tecnología, medio ambiente
y primeros auxilios.
En definitiva, el Partido Popular no va a dejar de lado la
educación de Tomelloso “como hizo Inmaculada Jiménez prometiendo junto a
García-Page la doble línea en un colegio de la ciudad. O la reducción del
número de profesores y la eliminación de una línea en el colegio San Antonio”
ha señalado Pedro García para acabar.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 20 de Mayo del 2025
Martes, 20 de Mayo del 2025
Martes, 20 de Mayo del 2025
Martes, 20 de Mayo del 2025