La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo ha
visitado este lunes en Tomelloso Fundación Cadisla. Acompañada por los
concejales del equipo de Gobierno, Iván Rodrigo y Fran Barato, Olmedo ha
conocido de primera mano las instalaciones de la entidad y se ha interesado por
dos proyectos de la Junta de Castilla-La Mancha que forman a 17 personas con discapacidad
intelectual y enfermedad mental como auxiliares en actividades agrícolas a
través de una inversión cercana a los 130.000 euros.
Carmen Olmedo ha agradecido a Fundación Cadisla la
oportunidad de conocer las instalaciones “y a estos hombres y mujeres que apoyándose
en la entidad están consiguiendo formarse y salir al mercado laboral buscando
la integración plena”. Olmedo ha puesto en valor en Programa Crea, que con una
inversión de 970.000 euros desarrolla 8 proyectos en la provincia. El que se
lleva a cabo en Fundación Cadisla tiene mucho que ver con las necesidades
laborales de Tomelloso y su comarca dado que forma a 7 personas con
discapacidad intelectual o enfermedad mental como auxiliares en actividades agrícolas,
con una inversión de la Junta de 103.000 euros.
El compromiso del Gobierno regional es el de la integración
plena a través del empleo, ha recalcado Carmen Olmedo. El programa contempla un
75 % de prácticas en la empresa S.A.T. “El Árbol” y el resto de formación que
les va a permitir salir en las mejores condiciones. También se está impartiendo
en Fundación Cadisla, ha seguido explicando la delegada, un curso de formación,
financiado por el Gobierno regional con una dotación de 25.500 que está
permitiendo a otros 10 trabajadores formarse en la misma actividad.
El concejal de Promoción Económica ha agradecido al Gobierno regional que esté “tan
pendiente de los proyectos de vanguardia, como es Fundación Cadisla, que se
desarrollan en Tomelloso”. Una ciudad que es punta de lanza de la inclusión, ha
destacado Rodrigo, que puede presumir de muchas cosas, pero también de la
integración de las personas con discapacidad gracias a Afas, a Puertas Abiertas
y a Fundación Cadisla.
El aspecto más demandado por las personas con discapacidad,
ha explicado el edil, es la autonomía, algo que se consigue con trabajo, por lo
que es fundamental la labor de Fundación Cadisla. Rodrigo ha calificado como “proyectos
de éxito”, los que acomete la entidad como el de peones de usos múltiples de
los centros educativos. Un proyecto de futuro, ha reiterado “porque lo hemos
convertido en imprescindible para nuestros colegios”. Iván Rodrigo ha mostrado
su esperanza de que las empresas de Tomelloso integren laboralmente, cada vez
más, a personas con discapacidad.
Una hermosa realidad
Bernabé Blanco, gerente de Afas, tras dar la bienvenida a la
delegada y los concejales, ha explicado que Fundación Cadisla es fruto “de un matrimonio
entre Afas y la asociación ‘Puertas Abiertas’. La primera atiende y presta
apoyo a las personas con discapacidad intelectual y la segunda hace lo propio
con las personas con enfermedad mental”. Blanco ha asegurado que son colectivos
“dentro de la discapacidad, con especiales dificultades de inserción en el ámbito
laboral”. Cinco años después de creación, Fundación Cadisla está siendo “una
hermosa realidad” que cumple los objetivos propuestos en su creación, pero “aún
nos queda mucho recorrido”.
Así, la entidad ofrece cursos de formación, inserta
laboralmente a sus usuarios en las empresas y el Centro Especial de Empleo cuenta con más
trabajadores y lleva a cabo más servicios. Blanco ha valorado el Programa Crea,
financiado por el Gobierno regional, que ha sido un éxito y ha señalado al
Ayuntamiento como un aliado necesario para Fundación Cadisla. De la mano de la
Junta, del Ayuntamiento y de la iniciativa privada “el objetivo de la inclusión
de las personas con discapacidad con especiales dificultades, está mucho más
cerca”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025