Cristina Correas, Cris, está pletórica de alegría y con
razón. Esta joven artista de Tomelloso (tiene 21 años) acaba de grabar un
single, “Enamorarte”, con uno de los
productores más importantes del flamenco y el sábado va a actuar en su ciudad junto
a Rosario en el último de los “Conciertos en espacios y lugares emblemáticos”
de la Diputación de Ciudad Real”.
Cris ha regresado este miércoles a Tomelloso, ha estado tres
días en Alicante, “despejándome un poco”. El viernes actuó en Madrid y el
sábado en Toledo. Contactamos con ella cuando estaba fuera y la cantante nos
ofreció la posibilidad de entrevistarla por teléfono. Preferimos esperarnos a
su llegada y la verdad es que ha sido un acierto. Hemos conocido a una joven
simpática, cercana, humilde, alegre, que mira a los ojos y habla con
sinceridad. No puede disimular su alegría, ni su amor por sus dos pasiones, la música,
especialmente el flamenco, y Tomelloso. Pero también es una persona madura, muy
centrada y que sabe lo que quiere. Se muestra muy ilusionada y muy contenta
aunque asegura que le ha pillado de “sopetón” la repercusión que ha tenido el
single y el concierto.
Cris y su grupo llevan ensayando desde primeros de mayo y
desde antes eligiendo los temas del repertorio que nos van a ofrecer este
sábado.
—¿Qué va a cantar en
el concierto del sábado?
—Van a ser temas para todo tipo de público. Yo suelo hacer
más flamenco, pero el concierto lo queríamos enfocar para estar al nivel de
Rosario. Va a ser música muy chula, para bailar.
—Con aire flamenco,
claro.
—Sí, sí. Siempre con estilo flamenco porque una tiene su
propio sello.
—¿Desde cuándo lleva
en la música?
—Por lo que cuentan, desde los tres años ya cantaba y
bailaba. Pero en serio empecé con seis o siete años.
—¿Se ha formado en
algún sitio?
—Estuve en Conservatorio de Tomelloso y después me metí en
el flamenco. Mi primer profesor de cante fue Basilio Villalta, que es quien me introduce
en el flamenco. Con él empiezo con diez años y aprendo lo que sé. También di clases
de canto durante un tiempo, como digo, en el Conservatorio. Luego me fui a
Córdoba, allí estuve durante medio año aprendiendo cante con Miguel del Pino y
El Pele. Posteriormente me fui a Cádiz y allí me enseñó David Palomar.
—El flamenco parece
un género muy cerrado, de minorías y entendidos, incluso para los intérpretes.
—Tienes que estar muy interesado en esa música para poder
entender lo que es. En cuanto a los intérpretes, hay muy poca gente joven que
se meta en ese círculo. Lo tienes que llevar dentro desde siempre, te tiene que
gustar para entenderlo y estar ahí.
—¿El hecho de ser
mujer se lo ha puesto más difícil?
—No, la verdad es que no. Pero también tengo que decir que
siempre he ido muy bien acompañada; tienes que tener mucha vista en un mundo en
que la mujer parece que está atrás. Pero no, siempre he estado muy bien “plantá”
y no he tenido especial dificultad.
—Tomelloso es una ciudad
con mucha afición al flamenco, ¿se siente arropada en su tierra?
—Mucho, la verdad. Desde que dije que iba a grabar el
single, la gente se ha volcado completamente. Tengo que agradecer a todo el
mundo que, tanto por las redes sociales como en persona, me ha dado ánimos y me
ha felicitado por la grabación. Con el concierto del sábado, otro tanto de lo
mismo, la gente no para de compartir lo que publico. Me siento muy arropada por
Tomelloso.
Estoy muy agradecida con todo el mundo, con los que
comparten el vídeo o la fecha del concierto. A mí todo esto, aunque lleve
muchos años, me ha pillado de sopetón
—¿Cómo definiría su
estilo?
—A mí me gusta el flamenco. Pero el género más puro, el flamenco más cerrado, como yo digo, prácticamente
no vende. Hay que hacer una fusión entre flamenco y la música más moderna pero
sin perder tu sello de identidad y sin salirte mucho de los cánones.
—¿A usted quien le
gusta, Cris?
—Las cantaoras que me gustan son Estrella Morente, La Nitra,
La Macanita, La Fabi, La Fernanda, La Bernarda… Niña Pastori me encanta, a mí y
a todo el grupo. También Miguel Poveda… La verdad es que escuchamos mucha
música.
—Cuénteme como logra
que Luis de Perikin, uno de los productores más importantes del flamenco, le grabe
una canción.
—Es una idea de Javier, mi pareja, él es el artífice. Fue su
regalo de cumpleaños y, ¡menudo regalo! Perikin ha estado con los más grandes,
Niña Pastori, Poveda, India Martínez. Javier contacta con él y le explica que
yo canto.
—Pero Perikin no le
grabará al primero que llegue…
—No, claro. Para poder ir a grabar hemos tenido que pasar un
montón de filtros. Le hemos hecho llegar infinidad de vídeos con música más
comercial, más flamenca. Cuando conoció
lo que hago considero que podíamos ir para adelante.
—Y se fue usted a
grabar a Jerez, a un templo del flamenco.
—Así es, al Estudio Damajuana por donde han pasado Fernando
Terremoto, Jesús Méndez, El Capullo de Jerez, Niña Pastori, Camarón… Todo el mundo
ha grabado en ese lugar tan emblemático. El primer día que fui no podía ni
hablar, fue un cúmulo de sensaciones imposibles de describir, estaba en un
templo del flamenco.
—¿Cómo se va a
distribuir Enamorarte?
—Se va a subir a Spotify, ITunes y a todas las plataformas.
Pero no va a poder ser antes del 1 de agosto. Pero como queríamos que la
canción se conociera antes del 27 de julio, antes del concierto, la hemos
subido a YouTube.
—Usted ahora mismo no
para, entrevistas, actuaciones… La canción y el concierto han hecho que “ardan”
las redes sociales.
—En YouTube está teniendo muchísima repercusión. Hemos
abierto una página de Facebook y en menos de un día lleva más de 70.000
visualizaciones. Me quedo asombrada por la gran acogida que está teniendo.
—¿Y las críticas?
—(Ríe)De momento son buenas.
—Usted presume de los
músicos que la acompañan.
—Estoy muy bien acompañada. Y para el sábado estaremos una
banda muy grande. Hay músicos de Tomelloso, Javier Rebato, mi pareja, a la percusión;
Daniel Castellanos a las palmas; David al Bajo y mi sobrino y mi hermano,
Salvador y Vicente, que cantan y me hacen los coros. De Valdepeñas vienen Jesús
Peñalver, que toca la guitarra y Ramón Peñalver al saxo. A la percusión latina va a estar Jaime Nadal,
que es de Consuegra y es uno de los mejores en lo suyo.
—Apenas faltan tres
días para el concierto con Rosario, ¿cómo se siente?
—Muy ilusionada y
muy contenta.
—Menudo espaldarazo,
¿cómo se gesta su participación en el concierto?
—Me lo propuso la alcaldesa, Inmaculada Jiménez. Cuando me
lo dijeron me sentí encantada y, claro, dije que sí. Y encima el single iba a
salir para esa esa fecha. Después se puso en contacto conmigo la Diputación de
Ciudad Real… Y muy bien, muy agradecida y muy contenta.
—Supongo que después
del concierto ya no va a parar, ¿qué proyectos tiene?
—Vamos a mover el single por donde podamos. Tengo conciertos
cerrados en Madrid, San Sebastián, Salamanca… Estamos prácticamente todo el año
moviéndonos.
—¿Es muy difícil
vivir de la música?
—Hacerte un hueco es muy complicado pero si tienes muchas ganas
e ilusión, se puede. De hecho, nosotros estamos casi todo el año actuando.
—Anime a su público a
que acuda al concierto del 27.
—Tenemos muchas ganas de que llegue el sábado y estéis todos. Tenemos mucha ilusión y muchas ganas, vamos a dar todo y más y os esperamos a las diez de la noche en el recinto ferial. Allí presentaremos oficialmente el single Enamorarte. Además, el precio no puede ser mejor ya que la entrada es gratuita.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 17 de Abril del 2025
Miércoles, 16 de Abril del 2025
Miércoles, 16 de Abril del 2025
Sábado, 19 de Abril del 2025
Viernes, 18 de Abril del 2025