Castilla-La
Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo
Rural, ha obtenido el 55,6 por ciento del reparto de la superficie de
nuevas plantaciones de nuevo viñedo
en esta campaña, una cifra superior en 7 puntos porcentuales a la de la
campaña pasada.
De
esta forma, de las más de 4.700 nuevas hectáreas de plantaciones de
viñedo puestas a disposición de los solicitantes, 2.639 lo serán para la
Comunidad Autónoma, unos derechos y autorizaciones
que, según la normativa, deberán estar ejecutadas en un periodo de tres
años, una vez que se abra el plazo de solicitudes a principios del año
que viene.
En
cifras, según ha explicado el consejero Francisco Martínez Arroyo, la
superficie concedida para explotaciones medianas, las comprendidas entre
las 17,1 hasta las 50 hectáreas, ha sido de
1.147,52 hectáreas, el 43,5 por ciento de la superficie concedida.
Para
pequeñas explotaciones han sido 377,98 hectáreas, el 14,3 por ciento, y
más de 756 hectáreas, un 28,7 por ciento, para jóvenes viticultores.
Esta última una buena noticia para el sector,
con la llegada de los nuevos profesionales a una región en la que se
puede presumir de contar con “la mayor superficie de viñedo de España”,
nueve denominaciones de origen y unos vinos de excelente calidad.
En
este sentido, ha señalado que es “importante recalcar que los jóvenes
de Castilla-La Mancha beneficiarios de esta concesión suponen el 61,3
por ciento del total a nivel nacional”.
Por provincias, hay que destacar que la de Ciudad Real es la que más superficie tiene asignada para el cupo de esta campaña, 2018-2019, con más de 1.158 hectáreas, seguida de las provincias de Cuenca y Albacete con algo más de 575 cada una, respectivamente, y la superficie restante, repartida entre Toledo, principalmente, y Guadalajara.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 21 de Marzo del 2025