1811.- Las Cortes de Cádiz crean la Orden de San Fernando para premiar los actos de heroísmo en tiempos de guerra.
1813.- Guerra de la Independencia/Batalla de San Marcial: el Ejército aliado (España, Inglaterra y Portugal) arrebatan al francés San Sebastián.
1839.- El Convenio de Vergara pone fin a la primera Guerra Carlista en España.
1878.- Una gran tempestad deja 500 muertos y destruye la villa húngara de Miskolez.
1919.- Caída de la dictadura húngara de Bela Kun por fracaso económico e invasión de tropas rumanas.
1931.- 250.000 muertos en la inundación de la región de Kuang (China) por desbordamiento del Yang Tsé.
1944.- Segunda Guerra Mundial: las tropas rusas entran en Bucarest (Rumanía).
1947.- Triunfo comunista en las elecciones húngaras.
1961.- España retira sus últimas tropas de Marruecos.
1963.- Entra en funcionamiento la llamada 'línea caliente' Washington-Moscú.
1971.- Retirada de Camboya de las tropas de Vietnam del Sur.
1980.- Nace en Polonia el sindicato Solidaridad, el primero independiente de Europa del Este, liderado por Lech Walesa, tras el éxito de la histórica huelga del astillero de Gdansk.
1989.- Libia y Chad firman un acuerdo sobre la franja de Auzu y 15 años de litigio fronterizo.
1990.- Firma en Berlín del tratado de unificación de las dos Alemanias, y desaparece la RDA.
1991.- El Parlamento de Uzbekistán y Kirguizistán proclaman la independencia de la URSS.
1993.- Los últimos soldados rusos abandonan Lituania tras 50 años de ocupación.
1994.- El IRA declara un alto el fuego incondicional en el Ulster: 3.168 muertos en 25 años.
1995.- Mueren 14 mineros, cuatro de ellos checos, en Mieres (Asturias) por una explosión de grisú en el pozo San Nicolás de Hunosa.
1996.- Firma en Jasaviurt (Daguestán) del acuerdo de paz en Chechenia tras 20 meses de guerra y 40.000 muertos.
1997.- Diana Spencer, princesa de Gales, muere en París en un accidente de automóvil junto a su pareja, el egipcio Emad "Dodi" Al Fayed, y el chófer.
2005.- Avalancha de peregrinos en el puente Al Aima sobre el Tigris hacia la mezquita del imán Musa al Kadem, ante el rumor de un suicida: unos 1.000 muertos y 300 heridos.
2006.- La Policía noruega recupera los cuadros "El grito" y "Madonna" de Munch, robados dos años antes del Museo Munch, en Oslo (Noruega).
2010.- El presidente de EEUU, Barack Obama, proclama oficialmente el fin de la misión de combate en Irak tras más de siete años de guerra.
2011.- Los altercados en Siria durante el Ramadán causan 473 muertos, 360 civiles y 113 militares.
2015.- Cinco muertos y tres heridos en una explosión de una pirotecnia en Zaragoza.
2018.- El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk (RPD), Alexandr Zajárchenko, muere por una explosión en una cafetería en la región separatista ucraniana.
.- Estados Unidos anuncia que corta los fondos que concede a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
NACIMIENTOS
1811.- Theophile Gautier, escritor francés.
1840.- Giovanni Verga, novelista italiano.
1880.- Guillermina, reina de Holanda.
1899.- Juan Cuatrecasas, médico, psicólogo y profesor español.
1908.- William Saroyan, escritor estadounidense.
1936.- Fernando Abril Martorell, político español.
1942.- Pedro Solbes, político español.
1945.- Van Morrison, cantante y compositor irlandés.
1949.- Richard Gere, actor estadounidense.
1955.- Edwin Moses, atleta estadounidense.
1970.- Rania Al Abdullah, reina de Jordania.
DEFUNCIONES
1867.- Charles Baudelaire, poeta francés.
1948.- Andrei Sadanov, político sueco.
1963.- Georges Braque, pintor francés.
1969.- Rocky Marciano, campeón mundial de boxeo.
1973.- John Ford, cineasta estadounidense.
1979.- Alberto Martín Artajo, político español.
1986.- Henry Moore, escultor británico.
1995.- Lev Polugaesvski, ajedrecista ruso.
1997.- Diana Spencer, princesa de Gales.
1999.- José Soler, tenor español.
2002.- Martin Kamen, científico canadiense, descubridor del carbono-14.
2005.- Józef Rotblat, físico nuclear y activista polaco, Premio Nobel de la Paz en 1995.
2010.- Laurent Fignon, ciclista francés.
2017.- Miguel Torres, cineasta cubano.
2018.- Alejandro Bolaños, periodista español.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 17 de Julio del 2025
Jueves, 17 de Julio del 2025