El País Semanal publica este domingo un reportaje titulado “Generación
Greta. Así son los jóvenes que han dicho basta a la destrucción del planeta”.
Se trata de un artículo de Guillermo Abril, Elías Camhaji, Catalina Oquendo, Santiago
Torrado, Joana Oliveira y Mar Centenera, que explica que, inspirados por la
adolescente sueca Greta Thunberg, los más jóvenes lideran hoy la lucha contra
el calentamiento global.
“Greta ha aglutinado a los más jóvenes con un mensaje y una
misión. Su visión del mundo ha traspasado fronteras. Viaja de Oceanía a
América. De Nueva York a Tomelloso”, señala el reportaje. Los autores recorren distintos
lugares de España y América mostrando la lucha de los jóvenes por el planeta, “la
primera generación que sufrirá, o, más bien, que ya sufre, los efectos de la
crisis ecológica y climática. Sin embargo, somos la última que puede hacer algo
para detener este desastre”. Girona, Tomelloso, México, Colombia, Brasil,
Buenos Aires o Madrid.
El tomellosero Hugo Abad señala que: “Cuando vi a Greta
sentí esperanza. Esperanza porque somos muchas más Gretas por el mundo,
moviéndonos con una sola voz y una única demanda: dejar un planeta habitable”.
Se sumó al movimiento en Madrid, donde estudia. Y este verano, cuando volvió a
casa por vacaciones, lanzó a través de Instagram las semillas de una
movilización en este municipio de unos 36.000 habitantes. En agosto se
concentraron decenas de chavales en Tomelloso y solicitaron al Ayuntamiento la
declaración de “emergencia climática”, una petición habitual del movimiento.
El efecto Greta no conoce fronteras y se ha trasladado de
las capitales a los entornos rurales. Arriba, miembros de Juventud por el Clima
de Tomelloso, un municipio agrícola de unos 36.000 habitantes en Ciudad Real.
Los jóvenes posan sobre campos cosechados a las afueras de la localidad
manchega. Hace unas semanas registraron en el Ayuntamiento una solicitud de
declaración de emergencia climática, una de las iniciativas promovidas por
Greta Thunberg”.
“Es inspirador que alguien tan pequeño pueda mover a tanta gente en el mundo”, dice Alicia Serna, de 20 años. Este colectivo también está elaborando un listado de propuestas concretas. Entre ellas, recuperar el mercado de abastos para poder comprar género local. “En las grandes superficies no podemos acceder a estos productos que están siendo cultivados a unos pocos kilómetros”, se queja Hugo Abad, de 19 años.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 25 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025
Sábado, 26 de Abril del 2025
Sábado, 26 de Abril del 2025