Según informa en un comunicado de prensa, Juventud por el
Clima Tomelloso ha presenciado, con preocupación y en los últimos días, la rápida
construcción de una gasolinera en el área residencial de Tomelloso, conectada a
la avenida Juan Carlos I y la calle Antonio López, a menos de 400 metros de
otra estación de servicio. Para el colectivo, se trata de un proyecto alejado de una visión
humana, respetuosa y ambientalmente sostenible de la economía. Desde el
movimiento, saludan la constitución de la plataforma vecinal, así como las
movilizaciones realizadas en la zona afectada, prosigue la nota.
Asegura el comunicado que son ya conocidos los efectos
perniciosos que producen las gasolineras en la salud humana, especialmente en
los públicos más vulnerables. “El benceno, en altas cantidades en las estaciones
de servicio, ha sido calificado por la Organización Mundial de la Salud como
una sustancia cancerígena”.
“Del mismo modo, otros compuestos orgánicos presentes en
estas instalaciones son causantes de afecciones tales como el cáncer de pulmón
o la leucemia. A las ya de por sí graves dolencias mencionadas, se suma la
reducción del nivel de vida, la inferior calidad del aire y el incremento de la
contaminación acústica; como consecuencia del aumento del tráfico rodado en
zonas cercanas a las gasolineras”.
Es por ello —continúa explicando la nota de prensa— que
muchas administraciones, locales y autonómicas, han avanzado hacia una legislación
más restrictiva; garante de la salud pública, el medio ambiente y la protección
de los consumidores. En Tomelloso, tampoco es nada nuevo. Ecologistas en Acción
ya proponía en 2015 la inclusión en el POM de la prohibición de gasolineras en
el casco urbano de la localidad.
Por tanto, “Juventud por el Clima Tomelloso no entiende cómo
se ha podido conceder la licencia de obras antes de la aprobación del Plan de Movilidad
Urbana Sostenible y del nuevo Plan de Ordenación Municipal. El último data de
1984, es decir, 35 años (lo recomendado es que dure entre 8 y 10 años).
Señalamos, por tanto, la necesidad de un nuevo plan urbanístico que tenga como
ejes centrales criterios medioambientales y el bienestar de las personas que
habitamos en Tomelloso”.
El colectivo señala que “no es coherente que el Ayuntamiento
de Tomelloso declare la emergencia climática con la promoción de los
combustibles fósiles”. En la solicitud que el movimiento presentó hace dos meses,
ya se exigía a la Corporación una transición hacia una energía 100% renovable y
limpia, donde se mostrase la voluntad por parte del Ayuntamiento de frenar la
concesión de nuevas infraestructuras fósiles.
Juventud por el clima señala que “hace falta una apuesta
firme por las formas alternativas de energía y de transporte. Mientras se
inicia la construcción de esta gasolinera, Tomelloso no cuente aún con ningún punto
de recarga de vehículos eléctricos y el carril bici sigue reduciéndose a unos
escasos metros”.
Por todos estos motivos, Juventud por el Clima Tomelloso
solicita al Equipo de Gobierno, especialmente a la Concejalía de Urbanismo: La
apertura de un diálogo continuado con los vecinos afectados y las asociaciones medioambientales
de la localidad, que vaya más allá de este polémico proyecto y sirva para
garantizar una ordenación urbana participativa con la ciudadanía. La entrega, a
todo el ciudadano que lo solicite, del expediente completo con el que se
concedió la licencia de obras de la estación de servicio. Se hace necesario garantizar,
mediante la auditoría de los vecinos y vecinas, que no se ha incurrido en ninguna
ilegalidad o trato de favor. La revocación inmediata de la licencia de obras,
así como el compromiso mediante políticas públicas eficaces de avanzar hacia
una economía local sin combustibles fósiles lo más pronto posible. La
aprobación por parte del Pleno del Ayuntamiento, de la Declaración de Emergencia
Climática, siguiendo los pasos emprendidos por las Cortes de Castilla-La Mancha
y el Gobierno autonómico.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025