Opinión

Enseñando la casa

La TomePedia | Jueves, 4 de Enero del 2018
{{Imagen.Descripcion}}

Como la mayoría sabréis, en una boda como debe de ser (en primeras nupcias se entiende) se compone de muchos ritos y costumbres. El primero de todos se celebra una semana antes de la ceremonia y se conoce como "Enseñar la casa". To tie que estar a estreno, la dote colocaica en cómodas y armarios y hasta el colchón con el plástico no vaya a hurgar alguno y pensar que ya se le ha dao uso.  Pos venga, vamos a enseñar la nuestra y toas sus habitaciones, que son muchas y alguno se podía perder.

Primero de nada advertir que este proyecto es, sobre todo, una obra literaria, y como tal, llena de licencias, pero sujeta también a otra serie de normas auto-impuestas. Y es, sobre todo, una gran parodia. Se parodia a Wikipedia, a la RAE, a nuestro hablar, nuestros dichos, nuestras costumbres sociales, personajes... Pero dentro del sentido del humor, gran respeto, admiración y hasta homenaje a todo lo que implica que hoy seamos una sociedad tan diversa y rica como la nuestra. Dentro de estas máximas, además, cada sección tiene su propio sentido y misión y, como ya está bien de preámbulos, entremos en materia si más dilación. 

Todas las secciones están resumidas en lo que se denominan Academias del Saber Tomellosero. Y estas son:
Esta sección registra y define las palabras o términos propios de nuestro lenguaje. Hay que decir que sólo aparecen términos que no forman parte del diccionario de la RAE o que en tomellosero tienen alguna acepción específica o uso muy particular que la RAE no contempla aunque la palabra sí exista con otros usos o significados.

Que muchos se creen que por que la palabra suene a antigua o basta y se diga con la boca ladeá es tomellosero, y no es así. De hecho se ha creado una categoría de términos descatalogados donde aparecen algunos ejemplos de estos casos, de palabras que nos parecen mu bastas pero que sólo es castellano un poco más antiguo o en desuso.

Así para completar las funciones de esta academias completamos las siguientes subsecciones

Estas son palabras que en realidad son la suma de otras dos que ya existen como "Cata-caldos" o "sopla-mocos", de las que hemos creado una considerable cantidad.
Lo que decíamos de términos descatalogados o los False Friends de nuestro idioma.
Todas las normas gramaticales u ortográficas que tienen que definen el tomellosero. Hay Apócope, Aféresis, Verbos irregulares entre otras muchas figuras como el Genitivo Manchón.Aquí se incluyen expresiones, refranes, decires o cantares que no son términos en sí mismo pero que suelen estar llenos de significados.
Términos que tienen que ver como "Govanilla" o "Zurritraque".
El conocimiento asociado a la arquitectura tomellosera y temas relacionados.
Comidas, recetas y otros menesteres propios alimentación de los tomelloseros.
Registro de Motes y normas para su correcto uso y referencia. 
Sección en construcción donde se podrá consultar la hagiografía de personajes que forman parte de la cultura popular y que hasta son referidos en algunos dichos o expresiones.

Esta sección se encarga de registrar nombres de lugares, poblaciones y topónimos en general. Dentro de ella tenemos:

Como los anglosajones, tenemos nuestro propio sistema métrico con unas unidades de medida muy curiosas que deben definirse en esta sección.

Monedas, gestión financiera y la enflación ésa y to lo que tiene que ver con las finanzas...

  • Constitución Manchega, página especial con la carta magna de la Nación Manchega de al que Tomelloso es la capital mayor del reino.

Y estas son las habitaciones. En el futuro iremos abriendo los cajones de cada armarito para descubrir los detalles que hay en ellos y que justifican toda esta arquitectura. Espero que sea útil, que disfrutéis del viaje y que esta enciclopedia pueda ser una muestra más de la vasta cultura basta, de lo enorme del saber popular.

1805 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

En esta misma categoría...

Si no amaneciese

Domingo, 20 de Abril del 2025

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}