Deporte

El lado humano de los árbitros

La Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha ha organizado unas interesantes sesiones bajo el título "¿Qué hay detrás de un árbitro?

La Voz | Miércoles, 6 de Mayo del 2020
{{Imagen.Descripcion}}

Bajo el título “¿Qué hay detrás de un árbitro?” el Comité Técnico de Arbitros ha organizado unos encuentros donde los colegiados han mostrado su parte más reservada en el ejercicio del arbitraje. Habituados a las críticas que se vierten sobre su figura durante los fines de semana, expuestos a la presión desde mucho antes del comienzo del partido o durante el transcurso del mismo, el árbitro de fútbol  es una figura vilipendiada, excusable para los intereses de los equipos.

Desde el 22 de abril y hasta el 2 de mayo, el Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha ha organizado sesiones distendidas, amenas y en algunos casos, conmovedoras. El objetivo era conocer lo que hay detrás de los apellidos de un árbitro de élite o de Tercera División, de fútbol o fútbol sala .

La iniciativa propuesta por el área de prensa y comunicación del Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, ha contado con el apoyo del Presidente en funciones del comité y sobre todo, con la colaboración del colectivo arbitral, donde tuvo una gran acogida. El miércoles 22 de abril se realizó la primera sesión con la participación donde Antonio Alberola Rojas (Segunda División “B”), Cuesta García-Muñoz (Tercera División) y Díaz Rodríguez (Liga Iberdrola), quienes dieron el pistoletazo de salida a los “Encuentros #ctaffcm”, un espacio donde se invita a conocer mejor a la persona que hay detrás de los apellidos.

Hubo momentos para conocer su situación actual, como el entrenamiento que están llevando a cabo durante el confinamiento o la vinculación que mantienen con el fútbol, pero lo importante era conocer el día a día de un árbitro, independientemente de su categoría.

La charla, distendida y amena con el buen ambiente que caracteriza al colectivo arbitral castellano-manchego, dio a conocer esas anécdotas que siempre quedan en el recuerdo y que sirven para comentarlas en las reuniones con otros compañeros.

Pero también conocimos el lado más duro, ese momento de inflexión que les hizo replantear su continuidad en el arbitraje. Situaciones post-partido donde se examinan los aciertos y el porqué del error de apreciación, que debe ser el añadido para seguir entrenando. Las situaciones de ascenso de categoría, donde compañeros mejores ascienden y debes continuar trabajando por ello. O familiares, en momentos puntuales de la temporada, que vienen y que anímicamente son una carga adicional a la presión ya existente sobre un determinado partido.

Todos esos instantes y muchos más, fueron compartidos por los compañeros en este primer “Encuentro #ctaffcm”, donde nos permitieron conocerles de manera más cercana y sobre todo, más humana. Estos encuentros siguieron el 25 de abril, con la participación de Sánchez-Molina Tapiador, Rodrigo Miguel y Carrión Álvarez, todos ellos, árbitros de Primera y Segunda División de fútbol sala.



1857 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}