Juventud por el clima de Tomelloso ha llevado a cabo una concentración
simbólica en la plaza de España de Tomelloso. Adaptada a las circunstancias de
la pandemia, la acción se encuadra en la convocatoria a nivel internacional del
Día de la Acción Global. Como parte de la movilización, se han expuesto una
serie de pancartas hechas con material reciclado por alumnos de los institutos García
Pavón y Airén. Una actividad que representa la idea de Juventud por el Clima.
El portavoz de Juventud por el Clima, Tomás García Garrido,
ha explicado que con este acto reivindicativo el colectivo pide al Gobierno
regional, Diputación y Ayuntamiento “acciones efectivas contra el cambio
climático”. También ha defendido un modelo laboral justo, ecológicamente
sostenible y que sea compatible con unas condiciones de vida dignas para todas
personas. “No puede haber una transición ecológica si no hay justicia social,
empleo digno, viviendas dignas y, en definitiva, unas condiciones con las que
podamos desarrollarnos. No podemos respetarla naturaleza si no tenemos un
respeto hacia el resto de nosotros”, ha apuntado García.
Aunque concentrados de otra forma, “queríamos estar aquí en
la primera de las acciones de un otoño reivindicativo para Juventud por el
Clima de Tomelloso”.
Al final, se ha dado lectura un manifiesto en el que se han
criticado los “límites y contradicciones de una economía depredadora al límite
del colapso”. Se ha señalado que “no podemos negar que el contexto mundial ha
cambiado radicalmente debido a la crisis económica y sanitaria provocada por la
COVID-19. Sin embargo, por mucho que la economía se pare, la crisis climática
se agrava día a día. Por tanto, desde Juventud por el Clima Tomelloso vemos de
vital importancia concebir esta situación como la oportunidad de cambiar
nuestra mentalidad. Un futuro verde es posible, pero para ello tenemos que
ponernos manos a la obra ya”.
Se ha apelado por un modelo laboral justo, sostenible y compatible
con unas condiciones de vida dignas para todas personas. Un modelo que supere
la precariedad, la destrucción del entorno y las profundas desigualdades
sociales.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025