Según informa Lanza, la Fiscalía de Ciudad Real ha archivado la mayoría de las siete
denuncias del Defensor del Paciente o particulares relativas a la gestión de la
pandemia del coronavirus en siete residencias de mayores de la provincia,
“faltan una 0 dos a las que tenemos que dar respuesta individualizada”, ha confirmado
al diario el fiscal jefe Luis Huete.
Huete, que ha dirigido las investigaciones preliminares
concluye que en los meses del estallido de la pandemia hubo muchos muertos,
incluso después de que se fueran estableciendo pautas, “pero los resultados no
han acompañado”. “Hay residencias en las que han muerto hasta 30 personas, pero
se ha demostrado que han ido tomando medidas para evitar contagios conforme las
pedía la Administración. Los conocimientos sobre la pandemia de ahora no son
los que se tenían en marzo”, afirma.
El fiscal jefe, que en estos meses se ha entrevistado con
los responsables de estos centros y ha solicitado pruebas y documentación a los
cuerpos y fuerzas de seguridad admite que no ha apreciado “que hubiese ningún
tipo de actuación negligente hasta el punto de abrir un proceso penal”.
“Lo que se ha venido demostrando es que en todas las
investigadas se han adoptado medidas acordes a lo que pedía la Administración”.
Huete recuerda que hasta mediados de febrero la Organización Mundial de la Salud
no habla del coronavirus como “pandemia”. Hasta primeros de marzo no hubo
recomendaciones oficiales desde Sanidad, que son generalmente la distancia
social, lavado de manos, etc, y es poco antes del estado de alarma cuando se
cortan las visitas a las residencias de mayores.
No hubo control del virus antes de marzo
“Los primeros infectados confirmados son posteriores al 12
de marzo, es posible que se hubieran infectado antes y sin el control necesario
que se hizo luego se multiplicaran los casos de una forma exponencial. Es a
partir de ahí cuando se empieza a aislar a los residentes con síntomas, pero no
se hicieron pruebas a todos. El deber de cuidado se valora en función de los
conocimientos que se tienen en ese momento, con actuaciones de carácter positivo,
he apreciado que no hay actuaciones negligentes hasta el punto de abrir un
proceso penal”, concluye.
Elder, en ‘standby’ como otras diligencias gubernativas
Respecto a la residencia privada Elder de Tomelloso, cuyo
control asumió la Junta de Comunidades en los inicios del brote, Huete explica
que no ha habido denuncia. Este centro de mayores está incluido dentro de unas
diligencias de carácter civil gubernativas que se encuentran en “standby”,
dice.
La espera afecta a todas las que tienen un seguimiento de la
administración de Castilla-La Mancha, “estas no tienen límite de tiempo, si se
traslada alguna circunstancia negligente actuaríamos. Estamos pendientes de la
evolución de las residencias”.
Muchas menos muertes ahora
En virtud de ese seguimiento gubernativo el fiscal jefe
provincial ha constatado que en estos momentos “los fallecimientos en las
residencias son escasos y hay muchos menos contagios. Se está actuando ya sobre
premisas que no se conocían en marzo”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Lunes, 12 de Mayo del 2025
Lunes, 12 de Mayo del 2025