Cincuenta y dos años de andadura tiene ya el Bar Avenida, establecimiento señero en una ciudad que ha valorado siempre su profesionalidad, cercanía y buen servicio. Una foto en color ampliada nos muestra el día de la inauguración del bar en aquel ya lejano 1968. El lugar es ideal para que sus responsables analicen la delicada situación que atraviesa el sector a raíz de las medidas que la administración ha venido adoptando para prevenir el covid-19. Pepe y Alejandro Carretero cogieron el testigo de su padre de un bar futbolero, que reparte buena suerte, conocido y apreciado por sus cafés, tapas y raciones exquisitas y donde el cliente se acaba sintiendo como en casa. Son las doce y el bar vive ese momento de transición entre los cafés de la mañana y los aperitivos del mediodía. Alejandro hace un alto en la faena para atender a los periodistas de La Voz de Tomelloso.
“La situación está bastante complicada”, asegura Alejandro. “Llevamos tiempo con la limitación de aforo y ahora con la fase dos las restricciones han aumentado. Son muchas las limitaciones. La afluencia es mucho menor y para nosotros siempre es muy difícil decir a un cliente que no puede pasar al bar porque el aforo está completo”.
El hostelero no ve justo que se culpe a la hostelería del aumento de contagios. “No es verdad, entre otras cosas, porque apenas se han producido contagios de camareros y propietarios de los locales que, lógicamente, son los que están más expuestos. Pero se han cargado las culpas sobre los bares y en consencuencia las medidas más duras se han dirigido a nuestro sector. Entiendo que la gente esté cabreada”.
Alejandro hace valer el esfuerzo realizado para que los clientes puedan estar totalmente seguros. “Se ha organizado el bar con las mesas separadas, se desinfecta continuamente y velamos y permanecemos atentos para que todo el mundo cumpla y respete las normas. Nos hemos adaptado de la mejor manera posible”, dice.
Asegura que si la situación continúa por estos derroteros, “muchos bares tendrán que cerrar y en Tomelloso ya tenemos, por desgracia, algún ejemplo. Otros tendrán que despedir a gente. Hablamos de un sector que tiene gran importancia en nuestra localidad, y entendiendo que la protección de la salud es lo primero, también hay que apoyar al sector para que se mantengan los negocios y los puestos de trabajo”.
Alejandro no duda en calificar el 2020 “como el peor año de la historia” para un bar que ya supera el medio siglo de historia. “Estuvimos tres meses cerrados y cuando se pudo abrir, se ha hecho con las limitaciones a las que me refería antes. Los Ertes pueden ayudar en un momento dado, pero tampoco es la gran solución”.
Sin embargo, a pesar del crudo mensaje que nos deja Alejandro, al final abre una rendija a la esperanza. “Esperemos que la situación pueda mejorar y que poco a poco vayamos retornando a la vida de antes”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 21 de Mayo del 2025
Martes, 20 de Mayo del 2025
Miércoles, 21 de Mayo del 2025
Miércoles, 21 de Mayo del 2025