Navidad

Así venden las asociaciones de Tomelloso la lotería de Navidad

Carlos Moreno | Martes, 15 de Diciembre del 2020
{{Imagen.Descripcion}}

La Lotería viene a ser una de las principales fuentes de ingresos para muchas asociaciones. Ya en el mes de septiembre o incluso en pleno verano empiezan a asomar los primeros números navideños. Llevan el popular y conocido “momio” y los integrantes de cada asociación tienen que esforzarse al máximo para que la lotería vaya saliendo y poder sacarle un dinero que siempre vendrá bien para financiar actividades y proyectos. Además, la lotería sirve para promocionar la asociación en las participaciones con diseños muy originales y llamativos. En ese año tan atípico, La Voz de Tomelloso ha sondeado a algunos colectivos y asociaciones para ver cómo han organizado la venta de lotería.

La peña carnavalera “Los Canuthis” no escatima esfuerzos en la venta de lotería. El año pasado lograron vender un número entero y este año intentarán repetir. Venden décimos y también participaciones y siempre preparan un original spot que sirve como eficaz reclamo de las ventas. El de este año cuenta la curiosa de importantes líderes mundiales que recalaron en la ciudad para adquirir la famosa lotería de los Canuthis. Un año antes fue el genio Aladino el que inspiró el spot de lotería de la peña.

Pero la irrupción del Covid ha provocado algunos cambios. Así ha ocurrido en la Peña Atlético de Madrid de Tomelloso que este año ha decidido no hacer papeletas. La venta de lotería de esta asociación la dirige la incansable, Teresa Moreno. “En un año así era mejor no vender papeletas y solo hemos distribuido décimos. Los vendemos a 22 euros, y la verdad es que están saliendo bastante bien. Prácticamente venderemos toda la que habíamos encargado”, explica. Al igual que la Peña Atlética otras asociaciones venden décimos aunque el precio más extendido es el del 23 euros, los 20 que se juegan en el décimo, más otros 3 de colaboración.

Suele decirse que todo el pueblo lleva lotería de la Virgen de las Viñas. El presidente de la Hermandad, Alejandro Ramírez, explica que “compramos dos números enteros y distribuimos ocho mil papeletas. Se reparte en numerosos lugares de Tomelloso ya sean tiendas, empresas o particulares que nos ayudan a vender. Incluso, hacemos llegar papeletas a otros sitios de España como Madrid o Alicante”.

Sobre las perspectivas de venta, Ramírez explica que “no lo sabremos hasta que vayamos recogiéndola, pero tenemos la impresión de que la lotería está saliendo bastante bien, mucho mejor de lo que cabe esperar en un año como éste. Hay que tener en cuenta que la gente sale menos, pero con la lotería de la Virgen la gente siempre se porta bien”.

Sin embargo, ha habido entidades que han decidido no hacer lotería. Es el caso del Club Natación Tomelloso que, tal y como explica una de sus responsables, María José García, “nosotros le damos décimos a los chicos y les obligamos a que la vendan o se las queden sus padres para asegurar el ingreso. Pero este año con tantas dudas e incertidumbres no lo hemos podido hacer. Había posibilidad cierta de un nuevo confinamiento y por este motivo decidimos no vender lotería. Aunque hemos reanudado la actividad, son menos los chicos que vienen y esta es otra razón de no haber vendido lotería. Esperemos que llegue la anhelada normalidad y el año que viene podamos vovler a vender”.

La misma decisión han adoptado en la Escuela de Fútbol Base. Su director, Luis Sánchez, explicaba que “al no tener actividades en la Escuela no tenía sentido sacar a la venta la lotería. El dinero que le sacamos es para financiar actividades de la escuela como las clases, las selecciones que compiten o el campus, pero sin actividades tampoco tiene sentido tratar de sacar dinero porque sí”.

Sí venden lotería en la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso. Su máximo responsable, David Gallego, considera que “las previsiones son de agotar toda la lotería que hemos adquirido. Años atrás se hacían participaciones, pero ahora hacemos solo décimos y sin recargo”.

En cambio en el Atlético Tomelloso han optado por distribuir décimos y participaciones. La directiva del club ha explicado que “este año se han vendido dos números diferentes. La razón es que el club jugaba siempre el mismo número, pero la directiva anterior decidió comprar uno diferente. Al final hemos decidido vender los dos número, tanto en papeletas como en décimos. El año pasado encargamos 10.000 euros y este año algo menos, 9.000. Parece ser que se vende algo menos, pero confíamos en este sprint final para dar salida a toda la que podamos”.

Todas las asociaciones sueñan con que toque, el deseado gordo, y si no, cualquiera de los otros premios o como mal menor la pedrea o el reintegro que “en algunos casos, la gente no cobra y es un buen dinero que queda para la asociación”. El día 22 de diciembre se disiparán todas las dudas. ¡Que le suerte le acompañe!.

1588 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}