El
Ayuntamiento de Villarta de San Juan ha decidido suspender la celebración de la
festividad de Las Paces, que habitualmente se celebran del 23 al 26 de enero, a
consecuencia de la pandemia del COVID-19 y ante la previsión de que la
situación epidemiológica en España continúe sin mejorar hasta mediados de 2021.
Las
fiestas en honor a la patrona de la localidad, la Virgen de la Paz, declaradas
Fiestas de Interés Turístico Regional desde el 1994, tienen un gran arraigo
entre los vecinos y vecinas de la localidad, así como los de los municipios
cercanos. La pólvora es lo más característico de estas fiestas, en las que se
llegan a tirar hasta 200.000 cohetes. En su día grande, el 24 de enero, la
patrona procesiona durante varias horas por las calles acompañada del estruendo
de los cohetes y del olor y del humo de la pólvora.
Unas
fiestas que este 2021 los vecinos no podrán celebrar como habitualmente lo
vienen haciendo, pero desde el Consistorio, junto con la Hermandad, Asociación
de Peñas Coheteras y los organizadores de la Operación 2000, se están
estudiando posibles alternativas de carácter simbólico.
La
alcaldesa de Villarta de San Juan, Irene Ruiz, ha reconocido que se trata de
una de las decisiones más duras que ha tenido que tomar como alcaldesa. No
obstante, ha indicado que la decisión de suspender las fiestas es de sentido
común, sobre todo, teniendo en cuenta la situación que está atravesando no solo
España, sino todo el planeta, por la crisis del COVID-19.
Además, la alcaldesa se ha
mostrado completamente segura de que todos los vecinos de la localidad sabrán
conmemorar esta festividad de una manera u otra el sentimiento y la devoción
que desde el pueblo sienten hacia su patrona, la Virgen de la Paz.
“Confiamos
en que con la llegada de la vacuna la situación que ahora mismo tenemos se
pueda revertir a lo largo de 2021 para poder celebrar, con más fuerza que
nunca, nuestras fiestas de Las Paces en 2022”, ha señalado.
Por
último, Ruiz ha comentado que los días en los que se deberían de celebrar Las
Paces serán unos días tristes para todos los villarteros y las villarteras,
pero ha indicado que no por ello se debe bajar la guardia e incumplir las
medidas sanitarias, sino todo lo contrario: “Seguir a rajatabla todas las
medidas sanitarias para que en 2022 lo podamos celebrar todos como se merecen
nuestras fiestas”, ha aseverado.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025