Un documental emitido por Televisión Española a principios de los 70 ha inspirado el mural “Gente de boinas” que acaba de concluir Tomás Gutierrez Ortiz en la plazoleta de El Obrero. Un magnífico trabajo que ha sido apadrinado por El Periódico CLM y que ya llama la atención de los viandantes y conductores que pasan por el corazón de la ciudad.
El joven artista ha explicado que “basándome en ese documental de 1971 he plasmado los retratos y también lo que fue la entrada de este programa. Le ha dado el toque más tomellosero con un corrillo de gente con boinas charlando en la plaza, en lo que siempre fue una estampa típica de nuestra ciudad “. Gutiérrez ha contado que “la elaboración de la obra le ha llevado seis días y hemos estado peleando un poco con las inclemencias del tiempo que no nos ha acompañado demasiado. La lluvia nos ha obligado a realizar alguna modificación de los materiales, pero hemos ido superando las adversidades como hemos podido”.
El artista insiste en que la esencia de la obra “es un homenaje esos oficios perdidos, como el de los carreros y las reatas, y en general a la gente mayor de nuestro pueblo, mucho más en estos tiempos de pandemia. También intento transmitir el orgullo de pertenencia a nuestra patria chica, de ahí que aparezcan los colores de la bandera de Tomelloso”.
No es la primera vez que Tomás Gutiérrez realiza una obra en un entorno urbano exterior. “He trabajado en Ciudad Real, Valdepeñas, Daimiel y Villacañas. En Tomelloso es el primero que hago y la verdad es que me ha hecho mucha ilusión”. Asegura que la mayor dificultad a la que se enfrenta el pintor que trabaja en un mural en la calle “es que tienes que adaptarte a una situación en la que pasa gente continuamente por un acerado estrecha, es todo lo contrario a lo que ocurre cuando estás en un estudio en el que vas encajando los elementos de la obra con mayor tranquilidad y te puedes acercar y alejar para ver como va quedando”.
El artista tiene otros muchos proyectos en mente, algunos de ellos para Tomelloso y otros lugares de la región. “Uno de ellos estará relacionado con la mujer rural, una de las temáticas que más aparece en mi obra”.
“Aquella tradición de diálogos”
El director de El Periódico CLM, Adrián López, ha contado cómo se gestó el proyecto de elaboración de este mural. “Cuando mi amigo Tomás nos planteó esta idea, tuvimos muy claro que había que apoyar esta iniciativa de cultura rural porque es interesante recordar esa tradición de diálogos que se producían en nuestras plazas y barrios. Era gente mayor que se juntaba a hablar de política, de trabajo, de noticias del pueblo, en definitiva, se reunían y se relacionaban”.
Lamenta López que “aquella manera de relacionarse se esté perdiendo “ y considera fundamental que “nuestros artistas locales más jóvenes no tengan que irse fuera de la Mancha para realizar sus proyectos; los queremos y los necesitamos aquí. Además, teniendo en cuenta el deterioro de viviendas y algunas zonas de nuestros pueblos, vimos la oportunidad de fomentar un urbanismo diferente que también sirviera de reclamo turístico. Habrá gente que venga a realizarse fotos y a admirar esta maravillosa obra”.
El responsable de El Periódico CLM valora también el lugar elegido. “Es un sitio icónico porque tenemos ahí a El Obrero, que es uno de los ciudadanos más ilustres que ha tenido Tomelloso, y que a partir de ahora estará acompañado por otros personajes que también serán reconocidos por la población”, ha concluido señalando López ante de posar con el artista ataviado con la boina tomellosera.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 25 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025
Sábado, 26 de Abril del 2025