La Red Castellano
Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y el Centro Tecnológico Industrial de
Castilla-La Mancha (ITECAM) han iniciado su colaboración para llevar la
digitalización y la innovación al medio rural, apoyando la transformación
digital en pymes durante los dos próximos años.
El presidente de RECAMDER,
Jesús Ortega, ha mantenido una reunión de trabajo con el gerente de ITECAM,
Jorge Parra, para concretar la metodología a seguir para la puesta en marcha de
este programa, analizar la programación del proyecto y planificar actuaciones
concretas.
A la reunión
también ha asistido el director general de Desarrollo Rural de Castilla-La
Mancha, José Juan Fernández; y el gerente de RECAMDER, José Luis Peralta.
El presidente de
RECAMDER, Jesús Ortega, ha explicado que “desde la Red Castellano Manchega de
Desarrollo Rural y desde los Grupos de Acción Local estamos muy comprometidos
con el emprendimiento y el apoyo a las pymes y autónomos de nuestro medio rural
porque ellos son los que generan empleo y riqueza en nuestros pueblos y esta
es, sin duda, la mejor herramienta para luchar contra la despoblación”.
No obstante, ha
señalado que “las empresas del medio rural no pueden quedar rezagadas en la
carrera por la digitalización, sino que deben adaptarse a los tiempos que
corren y aprovechar las oportunidades que la tecnología ofrece para mejorar su
competitividad”.
En este sentido, ha
señalado que “la innovación y la transformación digital son dos motores vitales
para el desarrollo rural” y ha recordado que la digitalización “no sólo permite
llevar los productos o servicios a cualquier persona en cualquier lugar del
mundo, sino que también mejora el rendimiento y la escalabilidad, abre nuevas
oportunidades de negocio y acelera el ritmo de crecimiento de las
empresas”.
Ortega ha recordado
que “los Grupos de Acción Local están distribuidos por toda la región, llegan a
todos los rincones y son una estructura muy importante con la que contar”, por
ello ha recordado que desde RECAMDER y desde los Grupos “siempre se colaborará
con cualquier iniciativa o proyecto de entidades que puedan beneficiar a las
empresas y personas que viven y trabajan en el medio rural”.
Por su parte, el
gerente de ITECAM, ha agradecido la colaboración de RECAMDER en esta iniciativa,
porque “dada la coyuntura de Castilla-La Mancha se considera clave llegar a las
zonas rurales y en riesgo de despoblación”.
RECAMDER mantiene
suscritos dos convenios de colaboración con ITECAM. El primero de ellos
consiste en la creación de la oficina Acelera Pyme, que tiene como objetivo proponer
la realización de una amplia cantidad de talleres y jornadas, tanto
presenciales como de forma online, relacionadas con la transformación digital
en empresas y colectivos del entorno de Castilla-La Mancha. La colaboración de
RECAMDER se traduce en la cesión de uso de instalaciones para la realización de
jornadas demostrativas de conocimientos o equipamientos y tecnología, la
aportación de ponentes o participantes y el apoyo en la difusión para llegar a
un mayor número de empresas y autónomos que desarrollen su actividad en el
medio rural.
Por otro lado,
RECAMDER también es miembro de i4CAMHUB, DIH de Innovación
Digital impulsado por ITECAM, la Universidad de Castilla-La Mancha y la
Fundación Centro Tecnológico del Metal de Castilla-La Mancha. Dicho DIH está
constituido como un consorcio, integrado además por la Confederación de
Empresarios de Castilla-La Mancha, la red de CEEIs de la región o el Parque
Científico y Tecnológico de CLM, entre otras entidades. La finalidad de esta
iniciativa es ayudar a las empresas a ser más competitivas con respecto a sus
procesos de negocio o de producción, productos o servicios a través del uso de
tecnologías digitales.
Dentro
del proyecto, RECAMDER llevaría a cabo actividades de difusión, formación y
sensibilización en el ámbito digital a través de los Grupos de Acción Local.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 28 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025