El Ballet Clásico de Cuba-Ballet de Camagüey representó ayer
en el Teatro Municipal de Tomelloso su versión de “Carmen”, la novela de
Prosper Mérimé en la que se basa la popular ópera del mismo nombre de Georges Bizet. Una Carmen distinta que
hizo las delicias de las cerca de 400 personas que asistieron al espectáculo.
Con diecisiete bailarines en el escenario, el Ballet Clásico
de Cuba, nos presentó a una Carmen desconocida, independiente y liberal. El
espectáculo está más centrado en la novela, recuperando personajes desconocidos
para la mayor parte del público. Sobre las tablas descubrimos a una Carmen que
no es, en absoluto, una mujer fatal, sino una fémina apasionada.
La estética del montaje está adaptada al mundo moderno. Con
música —grabada— de Radio Tarifa unida a la de Bizet y William Elgar. La
coreografía es de Peter Breuer, actual director del Ballet de Salzburgo, fue
galardonada en 2005 con el Premio de la Fundación Maya Plisetskaya. El público
satisfecho premio a los bailarines con una gran ovación.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 16 de Mayo del 2025
Viernes, 16 de Mayo del 2025
Sábado, 17 de Mayo del 2025