Tomelloso acoge este domingo la final de la I Liga de Castilla-La Mancha de arrastre con mulas. A partir de la nueve y media de la mañana ha empezado a vivirse en el recinto ferial ese ambiente de tradición y auténticas raíces que tantos recuerdos evoca, de hecho numeroso público está presenciando el concurso. Con música flamenca como telón de fondo, se han instalado puestos de recuerdos y objetos relacionados con este mundillo, además de un bar. También se ha podido ver un remolque de cepas perfectamente colocadas, algunos carros tradicionales y la colocación de los herrajes a los animales. Las cámaras de la televisión autonómica han realizado un reportaje.
Organizada por la Asociación de Carreros Virgen de las Viñas, la liga arrancó el 31 de julio en Socuéllamos, continuando en Villanueva de la Fuente el 15 de agosto, Albacete el 12 de septiembre y Mora el 19 de septiembre.
Para la competición se han establecido cuatro categorías en función del alzado de las mulas. Grandes hasta 1,58 metros; Pequeñas, hasta 1,51 metros y Medianas las que estén entre 1,51 y 1,58 metros, también de Mulas enanas, sin inscripción.
Tras una salida de reconocimiento, Pedro y José Ángel, de Socuéllamos, han sido los primeros concursantes con la mula “Cachorra” a las once en punto de la mañana. En total, se han inscrito 16 concursantes: 4 en categoría de mulas grandes, 4 en medianas, 7 en pequeñas y una mula enana. Los participantes han llegado de Socuéllamos, Bargas, Villamanrique, Villarrobledo, Pozuelo de Calatrava, Valencia y los anfitriones de Tomelloso.
El concurso tiene unas reglas muy estrictas en las que se prohíbe pegar a los animales. Las mulas tienen que ir arrastrando un peso sin salirse de la calle señalizada, cuando esto ocurre el juez marca una penalización de tiempo. Durante el recorrido las mulas realizan varias paradas y se les va añadiendo peso. Las pequeñas salen con 400 kilos, las medianas con 450 y las grandes con 500. Los participantes disponen de un tiempo de dos minutos para enganchar y acto seguido comienzan el recorrido que tienen que realizar en el menor tiempo posible, evitando penalizaciones y disponiendo un tiempo máximo de 6 minutos.
Uno de los concursantes tomelloseros, Apolonio Lara, un hombre muy apegado al mundo de las mulas señalaba al inicio del concurso que “la gente viene cada vez muy preparada y no es fácil ganar. Además, el juez es muy estricto a la hora de penalizar y no te puedes descuidar un solo instante”. Apolonio Lara y su compañero Manuel Ortega han concursado con la mula “Chata” y después Apolonio ha vuelto a salir a la arena junto a Manuel Ruiz para llevar a “Portuguesa”.
En categoría de mulas grandes ganó "Escogío" de Luis Jiménez, de Villamanrique, siendo segunda "Antonia" de Manuel del Cerro, de Bargas. En la categoria de mulas medianas se impondría "Clavelina", de la finca La Ruina, seguida de Chata, de la Asociación de Carreros "Virgen de las Viñas" que llevaron Apolonio Lara y Manuel Ortega. Tercero fue "Almirante" de la cuadra Pedro Mulero de Socuéllamos.
En la categoría de mulas pequeñas ganó "Cachorra" de la cuadra Pedro Mulero, seguida de "Rondeña" de la Finca La Ruina y "Peregrina" de Mulas El Chinche.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 5 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025
Domingo, 4 de Mayo del 2025