Las gachas, las migas de gañán y el pisto son platos manchegos por excelencia. Comida inventada por labradores que, aprovechando los productos de la tierra, reponían fuerzas con platos baratos que les alimentaban francamente bien. Y a pesar de los revolucionarios tiempos que se viven en el mundo de la cocina, sobreviven estos platos tradicionales que también gustan a las nuevas generaciones.
Se ha podido comprobar hoy en el Concurso de gachas, migas y pisto, incluido en la programación de la Feria Alimentaria y que ha tenido como escenario el recinto ferial. En medio de un gran ambiente, con cerca de un millar de personas alrededor de las perolas, asociaciones vecinales, moteros, peñas carnavaleras, asociaciones, ampas de colegios y grupos de gente bien avenida ha pasado una estupenda jornada. Un total de 44 participantes ha tenido el concurso donde le jurado no tendrá nada fácil su fallo. Las sartenes de pisto, gachas y migas que hemos visto en nuestro recorrido tenían una pinta maravillosa sería su sabor.
Cada plato tiene su secreto. Así cuando preguntábamos dónde está la clave de unas buenas gachas, la mayoría de los participantes nos decían que en freir bien la harina o aunque otros se resignaban a la dificultad de un plato que ha provocado el famoso dicho, "esto es un atinar como el que hace gachas". En las migas se considera esencial cortar bien el pan y en el pisto manchego se considera esencial cocinarlo a fuego lento, "sin prisas, escuchando el plof plof de la sarten".
En cada plato habrá tres premios: 120 euros para el primero; 100 euros para el segundo y 70 para el tercero. Pero gane quien gane, lo importante es el clima de amistad y buena convivencia que se respira en el perímetro del pinar del parque de la Constitución. Este concurso también viene a demostrar que, poco a poco, la sociedad va recobrando su pulso normal.
En gachas ganado Francisca Ruiz Paraíso, segunda María Navarro Lara y tercera Asociación Kalandraka. En migas ha resultado vencedora Francisca López Perona, segunda Eufemia de la Hoz y tercera la Asociación Cultural Alto Guadiana.
En pisto se ha llevado el primer premio Juliana Olmedo Román, el segundo ha sido para Estrella Cobo Gonzalez y el tercero para el Ampa del colegio San Isidro. El jurado presidido por Montse Benito ha estado compuesto por Ángel Morales, Luis López, Antonio Olmedo, José Cruz Rodrigo, Ramón Rubio, Antonio Andújar y Cristino Rebato.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 16 de Julio del 2025
Martes, 15 de Julio del 2025
Miércoles, 16 de Julio del 2025