Una de las acepciones del Diccionario de la Real Academia
para la palabra jarcia es la de un conjunto de cosas de la misma especie, pero
sin orden ni concierto. Con ese título, “Jarcia, vol.1”, el espacio Casa África
acoge una exposición que une a siete grandes artistas, muy diferentes entre sí,
unidos por una larga amistad. Durante este fin de semana se puede admirar, en
un marco único, la obra de Alex Simón, Deih, Emilio Cerezo, Gobi, Laguna, MeOne
y Skount en una, sin ninguna duda, explosión del arte más actual.
Sorprende nada más entrar la gran diferencia que existe
entre todos los creadores, la poca uniformidad de la obra. El periodista llega
con la idea preconcebida de que, dado que son artistas que se mueven en los
mismos ambientes y lugares y pertenecen a lo que se ha dado en llamar “arte
urbano”, de que se va a encontrar con una muestra homogénea. Nada más lejos de
la realidad: todos y cada uno de ellos son distintos entre sí. Esa falta de
consonancia es lo que hace que la muestra sorprenda y, paradójicamente, le
confiera unidad.
Disfrutamos de la cuarta actuación artística es un espacio alternativo
como es la Casa África. Un lugar necesario para la vida cultural de Tomelloso, que
se supera en cada una de sus exposiciones. Y al que, encima, acude el público
como era el caso de este sábado.
Cuenta Laguna, nuestro improvisado cicerone, que el concepto
de la muestra ha ido variando desde la idea inicial hasta desembocar en está
exposición colectiva en un espacio único. Alex Simón es un artista manchego, de
Manzanares, que ha vivido muchos años en Escocia, señala Antonio Laguna, y
ahora reside en Sevilla. Está en el arte desde principio de siglo y ha trabajado
mucho el muralismo y el grafiti. Con su estilo colorista lleva muchos años
enfocado en la pintura de estudio y ha expuesto en muchos lugares.
El valenciano Deih es, seguramente, el más internacional de los
siete artistas que se han unido en la Casa África. Expone constantemente fuera
de España y es en Estados Unidos donde más vende “no es fácil verlo fuera de
sus tres o cuatro galerías habituales. Es una suerte tenerlo aquí”, nos detalla
Laguna.
Emilio Cerezo expone en la Casa Áfricas “cuadros más
figurativos. Escenas de interiores y paisajes. En los murales soy más abstracto”.
El artista, presente en Casa África y residente en Barcelona, pinta en estudio
hace murales y tatúa. Presenta imágenes de Ámsterdam, Lisboa, China, Miami “y
Totana, que es mi pueblo”.
Gobi, el anfitrión, apunta que trae a la exposición una
nueva línea, collage con tablas, y obras de otras exposiciones anteriores”.
Carretero se muestra “muy contento de haber podido reunir a todos estos amigos
aquí”. En este espacio, en la Casa África, las cosas salen de manera orgánica y
natural.
Laguna se mostraba contento de tener que haber trabajado en
la creación de la exposición, “llevaba mucho sin hacerlo. Me he encargado de
recoger obrar, hablar con artistas, enmarcar cuadros… Eso se ha unido a mi tendencia
a la procrastinación, finalmente no he traído lo que me hubiese gustado”. Aun
así, Antonio Laguna cuelga en la Casa África obra “que he generado para la
exposición y otra que tenía por el estudio, pero que me llena porque me gusta
mucho lo que hago”. Jarcia es “una excusa para volvernos a encontrar”, ha
insistido el artista.
MeOne ha llevado a la Casa África algunas de sus piezas en
cartón más significativas, una máquina de escribir, Elio “un personaje que me
acompaña” y el Alíen “que me supuso un reto, con esa obra intenté buscar mis
límites”. Presenta, también, su obra pictórica más reciente que el artista
lleva a cabo con espray “buscando aprender a pintar con esa técnica y
evolucionar con respecto al grafiti”. Otra obra que cuelga Rodrigo se llama “Desnudo”
con la quiere reflejas su salida de la moda para trabajar en el mundo de la
discapacidad.
Skount, otro de los artistas ausentes, es un almagreño con raíces
en el sur, apunta Laguna, que lleva mucho tiempo viviendo en Holanda. Lleva más
de dos décadas viviendo del arte.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 25 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025