El alicantino Antonio Alcaraz ha sido el ganador del I
Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha con la obra “Pozo San
Vicente, Linares”. El premio está dotado con 6.000 euros y la edición de la
obra. El fallo ha tenido lugar en Bodega Almazara Virgen de las Viñas de
Tomelloso. El certamen lo patrocinan la Universidad de Castilla-La Mancha, el
Museo de Arte Contemporáneo de Valdepeñas, el Museo de Villanueva de Los
Infantes, la Fundación de Arte Antonio Pérez y el Museo Infanta Elena
El jurado, que falló por unanimidad la obra premiada, estuvo
formado por Rafael Torres, presidente de Bodega Almazara Virgen de las Viñas; César
Sánchez, vicerrector de Cultura de la UCLM; Miguel Carmona, conservador del Museo
de Arte Contemporáneo de Valdepeñas; Ramón Freire, profesor de Grabado de la
Facultad de Bellas Artes de Cuenca; Jesús Carrascosa, director de la Fundación
Antonio Pérez y Mónica Bascuñana. La exposición del certamen tendrá lugar en el
mes de febrero del próximo año.
Pioneros en Castilla-La Mancha
Rafael Torres ha destacado la importancia de que cuatro
museos más la Universidad regional hayan instaurado el I Concurso Internacional
de Grabado de Castilla-La Mancha. “Hemos sido pineros en Castilla-La Mancha y
nos mueve la difusión del arte, ayudando a los artistas”, ha señalado Torres.
El presidente de la Bodega Almazara, Virgen de las Viñas, propietaria del Museo
Infanta Elena, ha señalado que “cultivar el arte es cultivar una fuente de
riqueza”.
Fátima García Sahuquillo, diputada de Cultura de la
Diputación de Cuenca, ha recordado que uno de sus primeros actos como
presidenta de la Fundación Antonio Pérez fue la presentación del concurso en el
mes de julio pasado. “Fui consciente de la importancia de los museos con los
que me encontraba, de unir sinergias entre nosotros y de que los castellano-manchegos
conocieran el arte abstracto y difundir la obra de nuestros museos”. Fátima García ha valorado la calidad de las
obras presentadas al certamen y las iniciativas que han surgido para el futuro.
Todas las instituciones colaboradoras están seguras, ha dicho, que el certamen
va a perdurar en el tiempo y va a ser muy importante para el panorama artístico
español.
Gran calidad de los trabajos presentados
El Vicerrector de Cultura se ha congratulado de que el
proyecto del certamen haya tenido un final feliz “poner de acuerdo a varios
museos y administraciones y ser tan atrevidos como para lanzar un primer premio
internacional de una técnica como el grabado es una valentía”. César Sánchez ha
alabado la calidad de las obras premiadas señalando que “ha sido muy difícil
decidir y no es una frase hecha”. Para la UCLM era un derecho y una obligación
estar formando parte de lo que ha supuesto este I Premio Internacional, ha
apuntado Sánchez.
Ramón Freire ha reiterado lo arriesgado de llevar adelante
el I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha, algo difícil de
ver en España o incluso en el extranjero. El profesor ha señalado la dificultad
de las dimensiones exigidas en el certamen y ha valorado la calidad de los
trabajos presentados. El premio, de una cuantía importante, ha dicho, lleva
aparejada la edición de treinta carpetas. La obra premiada, ha descrito, es una
serigrafía sobre papel “muy bien estampada”. El autor, ha apuntado Freire, ha
estampado la obra en el taller de Christian Walter, un reconocido serigrafista alemán
que tiene su estudio en Granada. La obra “Pozo San Vicente, Linares” está
pensada para el certamen, ha recalcado.
Antonio Alcaraz
Antonio Alcaraz es profesor de la Facultad de Bellas Artes,
Universitat Politècnica de València, desde 1988. Ha sido, durante ocho años, director
del Departamento de Dibujo, UPV. Es director de la Colección de Libros y
Publicaciones de Artista. UPV.
Ha expuesto en México, Cuenca, Suiza, Castellón Alemania,
Valencia, A Coruña, Altea, Gijón, Berlín, Alicante o Valencia. Alcaraz ha
impartido cursos por todo el mundo y su obra está en museos de España, México,
Cuba, Estados Unidos o Alemania.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 17 de Abril del 2025
Miércoles, 16 de Abril del 2025
Miércoles, 16 de Abril del 2025
Viernes, 18 de Abril del 2025
Viernes, 18 de Abril del 2025