Durante todo el mes de febrero, una renovada Ana Parra
expone en Novem Salón Urbano. La artista cuelga dos series de cuadros
realizados en madera de balsa, “Arquitecturas” y “Ciudades Invisibles”. Parra
ha dado un giro copernicano desde su última exposición individual en El
Rinconcito, ha encontrado un lenguaje propio con el que disfruta y eso se nota
en la originalidad de sus obras.
Ana Parra es arquitecta de formación “y la Arquitectura es
mi pasión desde que era cría. Siempre he jugado con construcciones, con el Exín
Castillos”. La artista se encontró por casa unas maderas de balsa “que es el
material que se usa para hacer las maquetas en arquitectura”, y empezó a crear
formas arquitectónicas. Y es que, asegura Ana Parra “la arquitectura es
cualquier forma en el espacio dispuesta por el hombre o por la naturaleza”.
Parra presenta, como decimos, dos series en Noven. Arquitecturas,
para la que ha llevado a cabo muchísimas obras “pero podría estar haciéndola
durante toda la vida puesto que es un campo que tiene tantas posibilidades, hay
tantas formas de colocar la madera que es prácticamente infinita”. Está hecha
sobre collages realizado con revistas de arquitectura con planos, “me gustó
mucho el color que tenían y sobre ellos, intenté integrar esos planos con las
piezas de madera para crear espacios”.
Ciudades Invisibles es la otra serie, está inspirada en el
libro “Las ciudades invisibles” de Italo Calvino. La artista confiesa que le
gustó mucho una frase que decía que “solo puedes entrar en el interior cuando
conoces la superficie de las cosas. Y las superficies también son infinitas”.
Los cuadros están inspirados en las ciudades de Italo “en Zora, Zenobia,
Valdrada… En el interior de cada cuadro hay un mapa de la ciudad y se puede
descubrir cual es”.
Hay ciudades, explica la artista mientras recorremos con
ella la exposición, “que son intercambiadores de deseos. Otros son ciudades
concéntricas, también hay ciudades que son tableros de ajedrez… Cada una, cada
cuadro, está inspirado en la lectura del libro de Italo Calvino”.
Ana Parra nos cuenta que está avanzando más en esta línea artística “me permite crear obras más propias. Disfruto mucho dado que es un ejercicio de creación constante, hay que mover cosas hasta que las encajas”. Parra ha encontrado su camino artístico en el que, asegura, “disfruto mucho”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025