Economía

En Tien 21 ven muy recomendable la instalación del sistema de placas solares de autoconsumo

Carlos Moreno | Miércoles, 23 de Febrero del 2022
{{Imagen.Descripcion}}

Javier Novillo Moreno y Carmen Olmedo, responsables de Tien 21 en Tomelloso, han recibido a La Voz de Tomelloso para hablar de las placas solares de autoconsumo, un novedoso sistema que consideran muy recomendable tanto para viviendas particulares como para empresas.  “Se trata de una instalación fotovoltaica que  permite consumir la energía que recogemos durante el día, y con lo que no consumamos,  hacemos un vertido a la red de la compañía eléctrica. Por la noche, cuando no tenemos consumo de placa, lo que hacemos es tirar de la red”, explica

Coincide la recomendación con una época en que los precios de la luz se han disparado y tanto empresarios como particulares buscan alternativas para conseguir un ahorro. “Tal y como están los precios de la electricidad, la inversión de las placas se puede amortizar en un periodo de unos dos años y medio. Pero si no nos compensa lo que nos paga la compañía, también tenemos la opción de acumular en baterías y luego consumirlo por la noche”.

Novillo explica que el sistema también conviene a empresas “ya sean oficinas o talleres que estén trabajando durante el día. En este caso, el periodo de amortización se acorta mucho con respecto a una vivienda. Durante el día en una casa podemos poner una lavadora y la placa de una cocina, sin embargo en naves industriales, y aunque la inversión sea más cuantiosa, la amortización es mucho más rápida porque el consumo solo es por el día”.

El responsable de Tien 21 asegura que “podemos trabajar en cualquier punto de España, pero nuestro mercado principal es la zona de Castilla-La Mancha y algo de Madrid. Pero estamos convencidos de que este sistema de autoconsumo va a seguir creciendo. En viviendas nuevas para las instalaciones de aerotermia, que también hacemos nosotros, la calefacción es eléctrica, si la acompañamos con placas solares, se puede quedar un consumo en torno a los 80 euros mensuales con todo, con lo que sale un precio interesante”.

La normativa incentiva el uso de estas energías limpias “y eso hace que se pueda acceder a subvenciones muy interesantes. Una instalación de tres kilovatios puede costar alrededor de unos tres mil trescientos euros más iva, de los cuales podemos conseguir hasta dos mil de subvención. Todo esto también lo tramitamos nosotros: la certificación, el boletín y todo lo necesario para la instalación. Pero no solo interesa por la subvención de la instalación, sino también por el ahorro que vas a tener después”, explica Novillo.

Novillo garantiza el buen acabado de la instalación con los materiales que se utilizan ahora. “En una vivienda normal, en un día y medio o dos días puede estar totalmente terminada”. 

Los instaladores de placas van muy ligados al sector de la construcción y le preguntamos cómo anda un sector que tanta pujanza ha tenido siempre en Tomelloso. “Ahora mismo la construcción, en el tema de particulares, está a tope. No se hace promociones de viviendas como antes, pero sí se hacen muchas pequeñas viviendas. Hay muchísimo movimiento, afortunadamente”.

Carmen y Javier animan a la gente a que “vengan a informarse y asesorarse sin ningún tipo de compromiso. Visitamos también las viviendas para ver la disposición de las cubiertas y ver el terreno en el que vamos a trabajar”.


1163 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}