Cuevas

Tinajas de barro y cemento conviven en la cueva de María Navarro

Carlos Moreno | Viernes, 25 de Febrero del 2022
{{Imagen.Descripcion}} Reportaje fotográfico de Ana Palacios y Carlos Moreno Reportaje fotográfico de Ana Palacios y Carlos Moreno

La cueva de María Navarro la encontramos en la calle Mayor, esquina con Manterola, esa zona de Tomelloso conocida como la aldea del Altillo que fue pedanía de Campo de Criptana y donde fiestas tan señeras como el carnaval o San Antón eran muy celebradas. La cueva que visitamos pudo construirse en torno al año 1890 y guarda toda la esencia de sus mejores tiempos. Su primera propietaria fue María Jiménez, después su hijo Raimundo Navarro y ahora María y José María que guardan bien presentes en la retina de su memoria aquellos días de crianza y elaboración del vino.

Bajamos por una escalera que también conserva su estado original. Los peldaños están pintados de gris y sus aristas se han ido redondeando con el paso del tiempo. Las paredes están encaladas y también el techo que es abovedado. A mitad de trayecto aparece una fresquera que guarda el volante de una antigua destrozadora.

Cuando llegamos abajo nos sorprende una preciosa mezcla de tinajas de cemento y de barro. La cueva mide 7,20 metros de ancho y 14, 80 de largo. Las siete de cemento tienen una capacidad de quinientas arrobas, mientras que las de ocho de barro son de 350 arrobas, además de otras dos más pequeñas que eran la del gasto y la del relleno.  Algunas de las tinajas de cemento están pintadas con color sanguina y en otras aparece la abreviatura “coop” que recuerda los años que la gran cooperativa de la ciudad alquiló la cueva para almacenar vino.

La arquitecta, Ana Palacios, dispara con su cámara en una cueva de tonos terrosos que resaltan más al tirar sin flash. El techo está en la pura tosca y las dos lumbreras presentan diferente desgarre. Uno circular, por donde introdujeron las tinajas de barro y otro trapezoidal más estrecho. José María Díaz realiza una acertada reflexión. “Estamos cerca de la zona donde se produjeron los derrumbes, pero aquí podemos observar que todavía hay un grosor de tosca importante con lo que no hay ningún tipo de peligro”.

Nos fijamos en el empotre, elemento que debemos distinguir del empotrado que es por donde se puede andar y se complementa con el balaustre. El empotre está realizado con cemento armado. Apoyado en una de las tinajas aparece un cribón que se utilizaba en la recolección del trigo y en la otra fila vemos una gradilla. 

La  canaleta que socorría al vinatero en los derrames. Va multiplicando José María Díaz arrobas por tinajas y le sale la cuenta de “un pichulerete bueno” , pero en realidad la grandes de los viticultores tomelloseros no viene por la cantidad de vino que almacenaban , sino por su infinita generosidad, espíritu noble, hospitalidad y capacidad de sacrificio. Estas cuevas que visitamos cada semana nos enseñan una sabia arquitectura, pero también la grandeza de sus propietarios. 


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
2126 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}