El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado
esta mañana, desde el Palacio de Fuensalida, que la multinacional Meta,
responsable de aplicaciones como Facebook, Instagram o WhatsApp, está
ampliando su infraestructura de centros de
datos en Europa y como parte del proceso de selección ha identificado
Talavera de la Reina (Toledo) como lugar idóneo para la posible
construcción de un Data Center Campus, un campus de Centro de Datos.
“Esta
operación supone un compromiso a modo de promesa de matrimonio, no hay
matrimonio aún, pero sí elección”,
ha aclarado el jefe del Ejecutivo regional, que ha mostrado su
satisfacción ante esta noticia, por lo que se ha comprometido a “aceptar
el envite urbanístico que de un plumazo puede dar uso a todo el suelo
industrial libre que queda en el polígono Torrehierro
de Talavera”.
“Vamos a dar todas las facilidades para que se decidan por esta tierra”, ha incidido. Así, está previsto que
mañana mismo salga
a información pública la solicitud de Declaración de Interés Regional
del proyecto que permitiría construir dicho Campus de Datos de este
gigante mundial de las
nuevas tecnologías, que se ha fijado en Castilla-La Mancha para ampliar
su red de centros de datos, sumándose a los dos que tiene en Suecia e
Irlanda, lo que situaría a la región en un lugar privilegiado en el mapa
de las comunicaciones en Europa y en todo
el mundo.
Junto
a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y tras
un encuentro con el presidente
del consejo regional de Cámaras, Mariano León, Emiliano García-Page ha
desvelado que este Gobierno, y en concreto la Consejería de Economía,
Empresas y Empleo, lleva
más de un año
trabajando con Invest in Spain, Sepes y el Ayuntamiento de Talavera en
este proyecto histórico en términos de inversión y de empleo. “Ha sido
fruto de un trabajo intenso, eficaz, callado, solvente y de un clima
empresarial estable y tranquilo”, ha aclarado.
Con mucha cautela, García-Page ha garantizado que la Administración regional va a poner “todo de su parte” para que este
proyecto se convierta en una realidad para Talavera de la Reina y
para Castilla-La Mancha. Así, según los datos que maneja el jefe del
Ejecutivo regional, el
Data
Center Campus de Meta en Talavera supone una inversión en fase de
construcción de 1.000 millones de euros con una previsión de más de más
de 1.000 empleos
y 250 directos de alta cualificación una vez que esté ya en marcha.
“Esto
hay que tomarlo con prudencia”, ha dicho el presidente de Castilla-La
Mancha, quien ha pedido
el compromiso de todos los agentes sociales, patronal y sindicatos, así
como la implicación de todos los partidos políticos para que “este
proyecto llegue a final feliz”.
Más de 30 proyectos empresariales
El
presidente de Castilla-La Mancha ha indicado, además, que en estos
momentos el Gobierno regional
tiene sobre la mesa más de 30 proyectos de medianas y grandes empresas
interesadas en instalarse en esta Comunidad Autónoma. En concreto, ha
hecho alusión a ciudades como Albacete, Puertollano o Guadalajara.
Así mismo ha avanzado que “en breve” mantendrá una reunión con la Autoridad Portuaria de Valencia
con quien se tratará de establecer sinergias logísticas entre ambas regiones.
Consejo regional de Cámaras de Comercio
García-page
ha intervenido en rueda de prensa tras la reunión celebrada con el
presidente del Consejo
regional de Cámaras de Comercio, Mariano León a quien ha ofrecido el
apoyo del Gobierno que preside que confía “en la necesidad de las
Cámaras” como medio para consolidar la riqueza en todos los sectores.
Más información del proyecto de Meta: https://urbanismo.castillalamancha.es/content/documento/documento-tecnico-psi-meta-data-center-campus
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 16 de Julio del 2025
Martes, 15 de Julio del 2025