Los transportistas de Tomelloso y comarca se han adherido a la huelga del sector convocada este lunes. Un piquete informativo se ha ubicado en la N-310 a la altura de la cooperativa Virgen de las Viñas. Varias decenas de transportistas han aparcado sus vehículos en el anden y han llevado a cabo su protesta por métodos totalmente pacíficos, informando de las razones del paro y sus reivindicaciones.
Ha ejercido como portavoz, Juan Antonio Ruiz, señalando que “estamos en una situación de quiebra total de las empresas, porque la rentabilidad del negocio no va, ni muchísimo menos, como tiene que ir. El precio del combustible se lleva el ochenta por ciento de la facturación y ni siquiera se llegan a cubrir gastos. Tenemos que hacer algo para que no se trabaje por debajo de costes”.
Ruiz ha asegurado que “el seguimiento al paro ha sido bueno. El noventa por ciento de los camiones que hay en la carretera son de autónomos y pequeñas empresas. Prácticamente el país se ha parado. Simplemente, estamos informando a la gente para que se conciencie. Además animamos a la gente a que nos apoye porque nos repercute a todos. Si sube el transporte, sube todo lo demás, empezando por la alimentación”.
La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte, que reúne a transportistas autónomos, ha convocado huelga a partir de hoy para pedir mejoras en el sector y protestar contra el aumento de los costes, sobre todo de los combustibles, que se han elevado especialmente por la guerra de Ucrania.
La principal reivindicación de la Plataforma del Transporte es la “prohibición, sin posibilidad de pacto en contra, de la contratación de los servicios de transporte por debajo de los costes de explotación, siendo la referencia del importe del coste, y de manera oficial, el Observatorio de Costes que publica Ministerio de Transportes (con actualización mensual)”.
Pide también que se incluyan sanciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en caso de incumplimiento; limitar la intermediación en el contrato de Transporte a un solo contratista (estableciendo responsabilidad directa al cargador principal en caso de impago de los servicios al transportista) y un plazo de pago máximo a 30 días, unido también a un régimen sancionador por su incumplimiento.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) reclama “una acción inmediata del Gobierno que limite los precios del combustible para el transporte de mercancías por carretera” mientras dure la situación actual provocada por la guerra en Ucrania.
Esta semana, la gasolina de 95 tenía un precio medio de 1,680 euros por litro. Y el gasóleo pasaba de medio de los 1,581 euros por litro, según los datos del último Boletín Petrolero de la Unión Europea, de la semana pasada, pese a que durante el fin de semana se han visto largas colas en gasolineras y el precio del diésel llegaba en muchos puntos a 1.819 euros el litro. La gasolina encadena seis semanas consecutivas de subida histórica, y el gasóleo lo mismo en las cuatro últimas semanas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 20 de Julio del 2025
Domingo, 20 de Julio del 2025