La
Escuela de Arte de Tomelloso inaugura “Cuídalo”, una exposición para concienciar
sobre el medio ambiente
Las
Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López presenta esta
exposición sobre la protección del medio
ambiente con la finalidad de concienciar y sensibilizar a la sociedad de lo
necesario que es cambiar la forma de relacionarnos con nuestro entorno. Hay
pequeños gestos que puedan evitar graves perjuicios a la naturaleza. Debemos
recoger los residuos que generamos y tirarlos en los contenedores adecuados
para cada uno de ellos para evitar sus efectos contaminantes. Con el nombre “Cuídalo. Protección del medio
ambiente”, la muestra va a estar en el hall de la Escuela hasta el 8 de abril
La
Escuela de Arte inaugura la exposición en este mes de marzo en el que se
celebran: el día Mundial de la Naturaleza,
22 de marzo el Día Mundial del Agua y el 26 de marzo el día Mundial del
Clima.
La
exposición cuenta en su parte central con los trabajos realizados por el grupo
de voluntarios que han colaborado en la labor de Limpieza y Recogida de Residuos
realizada en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera que va por su octavo
año consecutivo, entre los que se encontraban jóvenes de Tomelloso, Argamasilla
de Alba, Ruidera, Ossa de Montiel, Albacete, Murcia, Toledo, Ciudad-Real,
Villarrobledo, Alcázar de San Juan, Valdepeñas, La Solana, Membrilla, Daimiel,
Pastrana, etc.
Esta
actividad está organizada por Carmen Carrión, Coordinadora de Limpiezas de Interior International CoastalCleanup
España - OceanConservancy, CEO Limpieza Voluntaria. Átomos Energía Libre, tiene
la finalidad de sensibilizar y concienciar a la sociedad de lo importante que
es mantener limpios nuestros espacios naturales para la preservación y
conservación del medio ambiente.
En
la exposición podemos ver dos audiovisuales que ha realizado Ángel Martínez, ex
alumno de la Escuela de Arte Antonio López en la que estudió el Ciclo Superior
de Fotografía y que actualmente desarrolla su labor profesional en Producciones
Gretta, empresa situada en Tomelloso, dedicada a producciones audiovisuales y cinematográficas.
En
esta parte de la exposición podemos ver también, entre otros elementos, una
escultura que lleva por título “Antinatura” realizada por el equipo de
voluntarios formado por Rafael Rodrigo
Toledo, Juan Antonio Fernández Durán, Lola Blanco Casero, Ricardo Ortega Olmedo
y MEONE, que tiene la finalidad de servir como herramienta de denuncia y
concienciación social para que todos los visitantes del parque puedan mejorar
su conducta, evitando tirar al suelo los
residuos. Además se podrán ver paneles y carteles informativos sobre las
Lagunas de Ruidera.
La
exposición también cuenta con dos trabajos muy interesantes realizados por
alumnos de 1º de Bachillerato desde la asignatura de Volumen y por los alumnos
del Ciclo Superior de Gráfica Publicitaria desde el módulo de Tipografía. Trabajos que son un ejemplo de cómo el arte y
la creatividad, una vez más, contribuyen a concienciar sobre la idea de que cuidar
nuestro entorno natural es una obligación de todos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 28 de Noviembre del 2023
Martes, 28 de Noviembre del 2023
Martes, 28 de Noviembre del 2023
Martes, 28 de Noviembre del 2023