Los pequeños usuarios del comedor del colegio San Isidro de
Tomelloso se han visto sorprendidos durante el almuerzo por una historia que
tiene ya más de cuatro siglos. La del Lazarillo de Tormes, un niño que para
comer tenía que ingeniárselas cada día. Pero antes, los pequeños comensales se
han tenido que poner en situación y vestirse para la ocasión con gorgueras o
cuellos de lechuga.
Organizado por El Grupo Gastro-Literario “Entre plato y
plato, un relato” y con la colaboración de La Librería y Tecnocopia, los
pequeños escolares han conocido otra forma de conocer a los clásicos “que
siempre tienen una manera de contarse y a quien contárselo”. Es la IV Comida
Literaria que organiza el colectivo nacido del departamento de Lengua
Castellana y Literatura del IES García Pavón.
La actividad está incluida dentro del proyecto lector y de
formación X Itinerario Temático:”NO a
ciegas con Lazarillo” del I.E.S Francisco
García Pavón asumiendo la idea de proyección y movilidad que debe tener la
cultura y los espacios de aprendizaje entre los centros de nuestra
comunidad de Tomelloso. Así han
participado en el acto Nayelín, Andrea, Irene Sara y las responsables del
departamento Rocío Ferrandis y Encarna Cabañas. Han leído la adpatación en
verso de la inmortal obra llevada a cabo por Carlos Blanco.
Los organizadores han obsequiado al San Isidro con un
ejemplar de “El Lazarillo de Tormes para
su biblioteca, regalo de La Librería Espacio Cultural y los alumnos con un
marca-páginas conmemorativo gentileza de Tecnocopia.
El acto ha empezado con un versos de Encarna cabañas sobre
el Lazarillo:
Mi pobre
Lázaro,
falto de
cariño y plato.
Lázaro
buscando vidas
y encontrando
pesadillas.
Lázaro de
amo en amo,
pero vació
su estómago.
Lázaro de espabilado
te mereces un abrazo.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025