Con motivo de la celebración de FENAVIN, la actividad "Museos con Vino" ha llegado este sábado a Tomelloso. El objetivo es unir arte y vino en un sólo lugar, en este caso en centros culturales con motivos inspirados en elementos relacionados con el vino. En Tomelloso se está celebrando en el museo del Carro y Aperos de Labranza y en el López Torres que desde ayer viernes acoge la exposición “Trilogía” protagonizada por Fermín García Sevilla, José Manuel Belmonte y Manuel Luna. La actividad que se celebra este sábado incluye una visita guiada por ambos museos en la que el público tendrá la oportunidad de degustar un vino de la tierra.
La participación es gratuita aunque ha sido preceptivo q formalizar una inscripción previa para ir completando las plazas por riguroso orden de inscripción. “Museos con Vino” cuenta con la participación de 10 museos de la provincia de Ciudad Real para que todas las personas tengan la oportunidad de visitar estos espacios con una copa de vino en la mano.
La Voz de Tomelloso ha compartido la visita guiada al Museo del Carro que ha dirigido Antonio Bellón y en la que han estado presentes los concejales Francisco José Barato e Iván Rodrigo y el secretario de Organización del PSOE en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Bolaños. Los asistentes han tenido oportunidad de conocer como se fraguó el potencial vitivinícola de Tomelloso, aprovechando que la filoxera arrasó gran parte de los viñedos de Europa y de otras zonas del país. Las condiciones climatológicas de la Mancha, mucho calor y frío, propiciaron que el insecto no causara tantos estragos.
Acto seguido, Bellón ha aportado interesantes datos sobre los bombos, el refugio que idearon los labradores y que construyeron con piedra seca sin ningún tipo de argamasa y plomada. Los participantes han seguido las explicaciones fuera y dentro del bombo que, a finales de los sesenta, construyera Pablo Moreno Cota. Según ha explicado el guía, los tomelloseros llegaron a construir 997 bombos, trescientos de ellos en su término municipal y todavía se mantienen en pie un setenta por ciento.
La última fase de la visita ha sido a las galerías del museo donde se exponen los carros y aperos de labranza para la vid y el cereal, además de otros oficios tradicionales de la ciudad. Como broche, se ha compartido un buen vino de la ciudad después de una excelente tarde de vino y cultura.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 15 de Mayo del 2025
Jueves, 15 de Mayo del 2025
Viernes, 16 de Mayo del 2025