Tomelloso

Tomelloso condena con un sobrecogedor silencio el asesinato machista de Luisa María

Carlos Moreno y Francisco Navarro | Lunes, 30 de Mayo del 2022
{{Imagen.Descripcion}}

Tomelloso ha condenado con un sobrecogedor minuto silencio el asesinato machista de Luisa María que se produjo en la tarde de ayer. Representantes de todas las administraciones y de principales  partidos políticos han asistido a un emotivo acto que ha reunido a dos mil quinientas personas en la plaza de España.  Tras el minuto de silencio, los asistentes han irrumpido en un prolongado aplauso en medio de una atmósfera que mezclaba indignación y emoción a partes iguales.  Numerosos medios de comunicación han cubierto el acto.

El acto ha contado con la presencia de la portavoz y consejera de Igualdad del Gobierno regional, Blanca Fernández; la subdelegada del Gobierno, Ángeles Herreros; el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; la delegada provincial de Igualdad, Manuela Márquez-Nieto; el secretario de Organización del PSOE de Ciudad Real, José Manuel Bolaños; la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez ; concejales de los Grupos Socialista, Popular, Vox y Ciudadanos y mandos de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, trabajadoras del Centro de la Mujer y representantes de numerosos colectivos sociales. Las alcaldesa y concejalas del Equipo de Gobierno iban de riguroso luto.

El toque de campanas de la Iglesia de la Asunción ha marcado el inicio de un minuto de silencio en el que muchas personas no han podido contener las lágrimas. Inmaculada Jiménez, con la voz quebrada por el dolor, ha señalado que “hay mucho dolor en Tomelloso tras arrebatarle ayer la vida a Luisa María, una mujer trabajadora, madre de familia, una mujer que tenía toda la vida por delante. Pero se la ha quitado un agresor y nos sumamos al dolor de su familia y de todos los vecinos de Tomelloso. Toda la ciudad llora su pérdida”.

La alcaldesa ha recordado con tristeza que “son dos familias las que han quedado destruidas y con la muerte de Luisa se aumenta esa lista de mujeres que han perdido la vida trágicamente a manos de un agresor. Nadie tiene derecho a quitar la vida a  otra persona, y por tanto, ni una más”. Jiménez ha indicado que se han decretado tres días del luto oficial, las banderas ondean a media asta y esta noche la fachada del Ayuntamiento lucirá el color morado para seguir luchando contra la violencia de género”.

Muy afectada también, Blanca Fernandez, ha condenado en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha “este crimen execrable que nos  debe hacer una llamada a la reflexión. Tenemos claro que la violencia de género es un problema estructural, que dura siglos y que estamos intentando erradicar, pero posiblemente nos cueste generaciones. Para erradicarla necesitamos más igualdad, más respeto y más justicia”.

Fernández ha lamentado que todavía haya formaciones que nieguen este problema y ha ofrecido algunos datos. “En Castilla-La Mancha han sido diecisiete mil las mujeres , niños y niñas que hemos acogido en los últimos veinte años. Hablamos de diecisiete mil vidas y acogerlas  suponen muchos recursos públicos, pero una vida no tiene precio.  Y  la gente debe saber que en Castilla-La Mancha hay recursos, ayudas y becas para hacer frente a esta lacra. Con esto no nos podemos jugar ni un solo voto, todos los partidos políticos  tenemos que estar unidos. Son mil doscientas las mujeres asesinadas, más de trescientas criaturas, solo desde el año 2003 que es cuando hay estadísticas. Toda la sociedad en su conjunto se tiene que implicar”.

“Las mujeres deben denunciar”

En nombre del Gobierno de España, Ángeles Herreros también ha condenado firmemente el asesinato machista . “Otra mujer muere a manos de un hombre, en esta caso, Luisa que tenía una vida por delante. Agradezco a Tomelloso la muestra de dolor que ha ofrecido esta tarde con un silencio y unos aplausos que condenan la violencia de género. Quiero lanzar un mensaje a aquellas mujeres que sufren la violencia de género y todavía no han denunciado. Con la ayuda de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estamos evitando muchos asesinatos y agresiones. En la provincia tenemos más de ochocientas mujeres están en nuestro sistema de vigilancia "Viogen", lo que significa que la Guardia Civil y Policía Nacional siempre están atentos a cualquier problema que pueda surgir. Pero las mujeres deben denunciar, esa es la clave”.

Herreros ha finalizado diciendo que  “ojala seamos la generación que erradique la violencia de género, pero lo tenemos difícil. Solo desde la unidad podemos seguir trabajando y avanzando para acabar con esta lacra”.


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
10966 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}