El Teatro “Marcelo Grande” de Tomelloso está siendo este
sábado el escenario de una interesante jornada sobre Educación Emocional. Organizado
por la concejalía de Educación, en el acto participan Pedro Martínez, Martín Sánchez
y César Bona. Está sirviendo de clausura del proyecto educativo EME, una
novedosa propuesta que ha llevado a los centros de Tomelloso la importancia de
los factores emocionales en la educación. El acto ha contado con la presencia
de la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, la concejala de Educación,
Nazareth Rodrigo y la de Infancia, Alba Ramírez. A la jornada ha acudido un buen
número de personas, docentes en su mayoría.
Martín Sánchez ha ofrecido al público las pautas para
implementar la inteligencia emocional en las aulas. Pedro Martínez diserta
sobre las emociones como un recurso en tiempos de crisis. Por último, César
Bona presenta una ponencia titulada “La emoción de aprender”.
El centro de la educación y las emociones
La alcaldesa de Tomelloso ha valorado que el Teatro “Marcelo
Grande” sea este sábado “el centro de la educación y las emociones”. La
interesante jornada que se va a desarrollar este sábado, ha señalado, “va a
servir para sembrar, tanto para los que tenemos responsabilidades políticas
como para quien tiene un trabajo relacionado con la educación”. Ha recordado
Jiménez que a principio de curso el Ayuntamiento ponía en marcha un interesante
proyecto piloto a cargo de una consultora, Agilyza Consulting, “Emociones para
mejorar la educación”. El proyecto se ha desarrollado en el colegio José María
del Moral y el instituto Alto Guadiana.
En los escolares y estudiantes, en las generaciones futuras,
ha apuntado Jiménez “debemos ser capaces de sembrar la semilla para que sean
adultos responsables. Eso nos va a permitir vivir en una sociedad mucho mejor”.
En ese sentido, la alcaldesa ha anunciado que va a tener continuidad el proyecto
EME “la vamos a desarrollar el próximo curso abriéndola a más centros escolares”.
Se busca que “las nuevas generaciones tengan las herramientas necesarias para la
gestión de mociones y conflictos y se puedan desterrar de las aulas lacras como
la violencia o el acoso”. La alcaldesa ha alabado la calidad de los ponentes de
la jornada, especialmente la figura de Cesar Bona.
La importancia de la educación emocional
El CEO de Agilyza Consulting, Martín Sánchez-Gómez, ha
explicado que durante el curso que acaba se ha llevado a cabo en Tomelloso un proyecto
piloto “en el que se han desarrollado una serie de competencias sociales y
emocionales en el alumnado. Pero también en el profesorado y las familias, algo
novedoso que no se había hecho hasta la fecha en España”. Se ha trabajado con
nueve niveles educativos, desde primero de Primaria hasta tercero de ESO y “se
han obtenido unos resultados muy esperanzadores en cuanto al desarrollo de esas
competencias como el asertividad, la capacidad de resolver conflictos o la
inteligencia emocional”. A través de cuestionarios se ha podido comprobar, ha
explicado el consultor, que esas competencias han mejorado en los alumnos “y
deseamos que se siga expandiendo al resto de centros de Tomelloso”.
Cesar Bona se ha mostrado encantado de “participar en la
clausura de un curso que, ha sido duro por una parte, pero por otra todos vemos
la luz”. Ha calificado de muy interesante al proyecto EME “estar aquí,
escucharlos y aprender de la gente que tenemos alrededor es muy importante”.
Para Bona escuchar y aprender son “cosas básicas” con las que ver “lo que tenemos
que cambiar. La educación, que es donde todo empieza, es algo que tenemos que
cambiar. La educación emocional es algo absolutamente esencial”, ha recalcado
el conferenciante en los prolegómenos del acto.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 25 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025
Sábado, 26 de Abril del 2025