Efemérides para mañana, martes 28 de junio de 2022. Día Internacional del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay.
1519.- Carlos I de España, nieto de los Reyes Católicos, elegido emperador del Sacro Imperio Germánico como Carlos V.
1762.- Catalina la Grande, coronada como zarina de todas las Rusias.
1837.- Juramento de una nueva Constitución Española.
1838.- Coronación de Victoria I del Reino Unido.
1841.- Se estrena en París el ballet "Giselle".
1854.- O'Donnell y tres generales más se pronuncian en Vicálvaro (Madrid), "la Vicalvarada", contra el Gobierno del conde de San Luis.
1914.- Asesinados en Sarajevo el heredero del trono austro-húngaro, el archiduque Francisco Fernando, y su esposa, detonante de la Primera Guerra Mundial.
1919.- Firma del Tratado de Paz de Versalles, fin de la Primera Guerra Mundial (1914-18).
1927.- Creado en España el Monopolio de Petróleos en la Península y Baleares, que se adjudicó a Campsa.
.- La aerolínea Iberia comienza a operar.
1931.- Los partidos de izquierda ganan en España las elecciones a las Cortes Constituyentes.
1935.- La II República española abole la prostitución.
1958.- Pelé gana el Mundial de Suecia con Brasil.
1963.- España ingresa en el GATT, Acuerdo General de Aranceles y Comercio.
1964.- Malcolm X crea en EE.UU. la Organización de la Unidad Afroamericana.
1969.- Choques entre la Policía y la clientela gay del bar "Stonewall Inn", de Nueva York, impulsan el nacimiento internacional del movimiento por los derechos de los homosexuales.
1973.- Se establece en España el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
1981.- El empresario catalán Juan Vila es asesinado mientras dormía, supuestamente por su hija menor de edad, inducida por su madre, Neus Soldevilla, la "dulce Neus".
1997.- El boxeador Mike Tyson es descalificado por arrancar un trozo de oreja al boxeador Evander Holyfield.
2001.- El expresidente yugoslavo Slobodan Milosevic, entregado al Tribunal de la Haya.
2004.- Irak recupera su soberanía.
2010.- El Tribunal Constitucional español avala el Estatuto de Cataluña pero declara inconstitucionales 14 artículos.
2011.- La ministra francesa Christine Lagarde, elegida directora gerente del Fondo Monetario Internacional.
.- Nace Google+, la red social de Google.
2016.- El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, pierde la moción de confianza a la que le sometió su grupo.
2017.- Felipe VI de España defiende la vigencia del modelo constitucional con motivo del 40 aniversario de las elecciones de 1977, acto que no contó con el Rey emérito.
2020.- Los Rolling Stones advierten a Donald Trump con una demanda si utiliza sus canciones.
2021.- El torero Enrique Ponce se retira de los ruedos "por tiempo indefinido" tras treinta años de carrera.
NACIMIENTOS
1712.- Jean Jacques Rousseau, escritor y filósofo suizo.
1867.- Luigi Pirandello, dramaturgo italiano, Nobel de Literatura.
1870.- José María Gabriel y Galán, poeta español.
1906.- Maria Goeppert-Mayer, física de origen alemán, Premio Nobel de Física 1963.
1926.- Mel Brooks, actor, productor y cineasta estadounidense.
1930.- Itamar Franco, expresidente brasileño.
1930.- Fernando Delgado, actor español.
1940.- Muhammand Yunus, bangladeshí, creador del "banco de los pobres", Nobel de la Paz.
1940.- José Sanchís, dramaturgo y director escénico español.
1941.- Clifford Luyk, exjugador y entrenador de baloncesto español.
1943.- Alfonso Santisteban, director de orquesta y compositor español.
1944.- Luis del Val, periodista español.
1948.- Kathy Bates, actriz estadounidense.
1965.- Teté Delgado, actriz española.
1966.- John Cusack, actor estadounidense.
1968.- Chayanne, cantante puertorriqueño.
1971.- Elon Musk, ingeniero, cofundador de Paypal y Tesla.
1973.- Alberto Berasategui, tenista español.
1992.- Raquel Rodríguez, gimnasta española.
1993.- Bradley Beal, baloncestista estadounidense.
1994.- Hussein bin Al Abdala, primogénito del rey Abdalá de Jordania y heredero al trono.
DEFUNCIONES
1930.- Benlliure, escultor español.
1960.- Jaume Vicens Vives, historiador español.
1974.- María Lejárraga, escritora y feminista española.
1980.- José Iturbi, pianista español.
1995.- Francisco Grande Covián, bioquímico español, experto en nutrición (nació el 28 de junio de 1909).
2003.- Juan Balansó, escritor y periodista español (nació el 28 de junio de 1942).
2007.- Kiichi Miyazawa, primer ministro japonés.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025