El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha participado esta tarde,
como padrino, en el
acto de graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete,
 en la cual se han impuesto las becas a los graduados de la VI Promoción
 del Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria; a la IX
 Promoción del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural; a la I 
Promoción del Grado en Biotecnología, así como a la X Promoción del 
Máster Universitario en Ingeniería Agronómica y la VII Promoción del 
Máster Universitario en Ingeniería de Montes.
En su intervención, el consejero se ha referido al agua como “el reto más significativo” que tiene
 por delante Castilla-La Mancha. De esta manera, ha destacado que “el agua bien empleada es riqueza siempre; el agua en la agricultura es regadío; y el agua en el medio ambiente es
 gestión sostenible de los espacios naturales, protección del entorno”. 
En
 este sentido, ha trasladado a los recién graduados que el agua es un 
bien fundamental y es “claramente vida” y en esta
 materia “tenemos un campo profesional enorme que espero que se cubra 
con profesionales de Castilla-La Mancha, preparados en la Universidad 
pública de Castilla-La Mancha. Estoy absolutamente convencido de ello”.
De
 esta manera se ha dirigido Martínez Arroyo a todos los recién 
graduados, con una mención especial
 para aquellos que lo han hecho en el Grado de Biotecnología, siendo la 
primera promoción. Así, ha recordado la importancia de esta apuesta 
educativa de la Universidad de Castilla-La Mancha por contar con dichos 
estudios en la Comunidad Autónoma, al igual que
 ya se cuenta con un Grado en Enología que, también en este año en la 
provincia de Ciudad Real, ha sido su primera graduación y “por lo tanto 
tenemos ya enólogos formados en nuestra Universidad pública”, ha 
señalado.
Martínez
 Arroyo ha expresado que “todos tenemos la raíz en el territorio y somos
 conocedores de la
 importancia de lo rural por encima de todo”, desde el punto de visto 
económico o el social en Castilla-La Mancha, y los jóvenes que esta 
tarde se han graduado en Albacete lo han hecho en
“titulaciones que miman lo rural y sirven para que lo rural progrese”, ha destacado.
Un momento, además, positivo para estas titulaciones por su alto nivel de empleabilidad que asciende
 al cien por cien, lo que significa, según ha subrayado el consejero, “que hay trabajo para todos. Que se
demandan profesionales en los campos de la 
Agronomía, de la Ingeniería de Montes, Técnicos Forestales, Técnicos 
Agrícolas y, también, la Biotecnología”.
Ante
 esta demanda, Martínez Arroyo les ha indicado que “tenéis la enorme 
oportunidad de buscar el
 futuro por camino que vosotros queráis. De hecho, las propias empresas 
privadas, que trabajan en estos sectores, se dirigen muchas veces a 
nosotros” porque hay más oferta que demanda para hacer frente a desafíos
 como garantizar la seguridad alimentaria, la
 economía circular o la protección de los bosques de la región, para “lo
 que necesitamos profesionales formados y qué mejor sitio que la 
Universidad de Castilla-La Mancha”, ha añadido.
El
 consejero, además, ha querido felicitar el trabajo de la Universidad de
 Castilla-La Mancha, que
 celebra este año, al igual que el Estatuto de Autonomía, su 40 
aniversario y ha permitido “que parte del talento de nuestra tierra se 
forme aquí y se quede aquí”.
En el acto de esta tarde en Albacete, en el que han participado además la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, Ana Josefa Soler, y que ha presidido y clausurado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, se han entregado menciones especiales a Rocío Ballesteros, profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, así como a Antonia López Barbero, compañera auxiliar de servicios del centro, por su jubilación. Igualmente, se han entregado los premios extraordinarios de fin de estudios y de los trabajos de fin de grado y fin de máster.
{{comentario.contenido}}
                                                            Eliminar Comentario
                                                        "{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
                                                                        Lunes, 3 de Noviembre del 2025
Lunes, 3 de Noviembre del 2025
Lunes, 3 de Noviembre del 2025