Tras tres años de sequía, vuelve el Guateque de los 60 y 70
que organiza la Peña Los Canuthi en colaboración con el Ayuntamiento de
Tomelloso. A poco más de una semana continúan los preparativos para una
celebración que regresa con muchas novedades e ilusión. No son pocas las
personas que están preparando sus vestimentas de aquellos años y participar en
una fiesta única que va a ser transmitida por internet. Entre las actuaciones
programadas está la del grupo toledano “El Último Guateque”, que hace versiones
pop y yeyé de los temas españoles más conocidos de los 60 y 70.
Hablamos con el fundador de la formación Ángel Rodríguez,
que es además el batería del combo. Lo pillamos cargando la furgoneta para
salir a la carretera, hoy tocan en Fabero, León, el sábado en Casilla, Ávila,
el domingo en Pedrosa del Rey, Valladolid y el sábado 6 en Tomelloso. El grupo
va a ofrecer más de una veintena de actuaciones este verano por toda España. “El Último Guateque” lo forman cinco componentes,
guitarra, bajo, batería, teclados y voz. La formación nace con la necesidad de
rememorar aquella época en la que los jóvenes se reunían en torno a un
tocadiscos y bailaban hasta que el cuerpo aguantaba o hasta que llegaba la hora
de volver a casa
Rápidamente Rodríguez muestra su satisfacción por participar
en el Guateque de Tomelloso «hemos intentado participar en la fiesto nos
pilló la pandemia. Estamos muy contentos de ir a Tomelloso, si somos El Último
Guateque, ¿cómo no vamos a estar en el mejor guateque del mundo?». Nos trasmite
el músico que tiene muchas ganas de conocer a la gente de Tomelloso y formar
parte de una fiesta tan reconocida y encima, de la tierra «todos somos de
Illescas y mis padres, además, son de Bolaños».
“El Último Guateque”, apunta Ángel, va a ofrecer un amplio
repertorio de temas de aquellas dos décadas «los Brincos, los Bravos, los
Mustang o el Dúo Dinámico. Ofrecemos una segunda parte que tira más a las
canciones del verano, de los Diablos o Fórmula V, entre otros». Y es que,
nos cuenta el batería, «todo el que conozca esa época se lo va a pasar muy
bien. También está presente Eurovisión… Es una cosa muy divertida; hemos
preparado un repertorio muy chulo que está funcionando muy bien».
Asegura Rodríguez que la música de esas dos décadas «es
la mejor que hemos tenido, son nuestras raíces y todo lo que tenemos en España,
musicalmente hablando, ha salido de ahí». Reconoce el músico que se pudo
copiar en España la música que venía de Gran Bretaña o Estados Unidos «pero
con nuestro sello. Por eso cree este grupo para que no se olviden esas
maravillas, ni nuestras raíces. Mis hijos, que tiene veinte años, conocen temas
de Brincos. No podemos dejar que se pierda este legado».
El nombre de la formación viene de una conocida canción de
Laredo «con la que quería haber empezado los conciertos cuando fundé el
grupo, era como una especie de preámbulo. La verdad es que me gustó mucho el
nombre, además tengo registrado el logo y el nombre del grupo».
Ángel Rodríguez no se resiste a animar a la asistencia al
Guateque de Tomelloso el próximo 6 de agosto, tanto a tomelloseros como a
visitantes «vais a pasar un buen rato con nosotros escuchando y bailando
temas muy conocidos. Las dos horas de nuestra actuación y todo el Guateque va a
servir para cantar, bailar y, principalmente, para recordar».
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 19 de Abril del 2025
Jueves, 17 de Abril del 2025
Miércoles, 16 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025