Dos años después, Bodega Almazara Virgen de las Viñas, acoge
la tradicional comida de vendimia que reúne a todos los estamentos del sector
del vino. Un encuentro que sirve para pulsar la actualidad del sector metido de
lleno en una campaña que el consejero de Agricultura prevé “sensiblemente más
corta, pero rentable para todos”.
Además de bodegueros, alcoholeros, industriales, socios, proveedores
y clientes de la entidad, en la comida han estado presentes el consejero de
Agricultura, Francisco Martínez Arroyo; la delegada de la Junta en Ciudad Real,
Carmen Teresa Olmedo; la delegada de Agricultura, Amparo Bremard; los
concejales del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, Francisco José Barato y
Álvaro Rubio y el director del Observatorio español del mercado del vino,
Rafael del Rey, entre otras personalidades.
Un buen comienzo de vendimia
El presidente de Virgen de las Viñas, Rafael Torres, ha
mostrado su satisfacción por retomar, tras dos años sin celebrarse debido a la
pandemia, la comida que reúne a todo el sector del vino de Castilla-La Mancha.
Torres ha deseado que la vendimia continúe tal como ha empezado “muy bien, con
una uva muy sana con la que elaborar un vino de muy buena calidad”. Para Rafael
Torres, hace falta que el precio suba un poco más “del que tiene en estos
momentos”.
Un sector primordial para Tomelloso
La alcaldesa, Inmaculada Jiménez, ha mostrado su alegría por la celebración, por fin, de la comida que reúne en Tomelloso a todo el sector de la viticultura de toda la región. Ha agradecido la regidora que Virgen de las Viñas “nos reúna en torno a los productos alimentarios de esta tierra en la vendimia”. Se trata, ha dicho la alcaldesa, de un momento importante y trascendente para la ciudad y para toda la región “recolectando nuestro producto más preciado, la uva, con la que se elaborarán los grandes vinos de Castilla-La Mancha”.
Jiménez ha querido desearle al sector “una buena campaña y
que los precios sean acordes al trabajo y el esfuerzo de nuestros agricultores”.
Ha recalcado Inmaculada Jiménez la importancia del sector agroalimentario para
Tomelloso “cuando le va bien, a la ciudad le va muy bien”. Por ello, ha anunciado que la Muestra
Agroalimentaria de Tomelloso tendrá lugar el próximo 20 de octubre “que será un
escaparate de los productos de nuestra ciudad”.
La campaña más reducida de los últimos veinte años que será
rentable para todos
El consejero de Agricultura ha señalado que “estamos en
vendimia en la mayor cooperativa del mundo, la que más kilos va a procesar,
como todas las campañas y en el lugar más simbólico, Tomelloso”. Ha alabado el
esfuerzo de Virgen de las Viñas “por el sector agrario de la región”. Y es que,
ha dicho Martínez Arroyo, la vendimia afecta directamente a todos los
viticultores de Castilla-La Mancha “pero indirectamente a toda la región. El 5
por ciento de toda nuestra economía depende de este momento del año que
llamamos vendimia”.
El consejero se ha mostrado seguro de que los viticultores
de la región “van a alcanzar la rentabilidad deseada, también en esta campaña”.
Con respecto al viñedo, Arroyo ha trasladado dos mensajes, el primero, que hoy
se han firmado las resoluciones de ayuda de reestructuración de viñedo
solicitados en 2022, cuyas operaciones se podrán ejecutar durante el año 2023.
Afecta a 1.000 viticultores de Castilla-La Mancha, unas 3.000 hectáreas, que
van a recibir más de 25 millones de euros de dinero público para mejorar la
rentabilidad de sus explotaciones, ha apuntado Arroyo.
Arroyo ha augurado que la campaña de vendimia va a ser “la
más reducida de los últimos 20 años. Va a ser previsiblemente más corta,
incluso, de los 19,5 millones de hectólitros, que anunció Cooperativas Agroalimentarias.
Esto, unido a las existencias, sensiblemente inferiores a las del año pasado,
nos hace pensar en una vendimia rentable para todos”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 13 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025