Coincidiendo con el Acto Conmemorativo del Inicio del Año
Judicial, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La
Mancha, Vicente Rouco, presentó este lunes en Albacete el análisis de
funcionamiento de los Juzgados y Tribunales de la región. El nuevo año judicial
vuelve a comenzar con peticiones como en cursos anteriores, la creación de más
plazas de jueces y magistrados y la construcción de nuevos edificios.
Rouco ha propuesto que es necesario crear 34 plazas para
Jueces y Magistrados, 6 correspondientes a plazas en órganos colegiados, 20 a
juzgados y 8 de jueces de Adscripción Territorial para paliar la situación de
la región. Castilla-La Mancha, es la última de España en número de jueces por
habitante, con 10,1 por 100.000 habitantes.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de
Castilla-La Mancha volvió a incidir en la necesidad de construir nuevos
edificios para los Juzgados de Tomelloso, en Ciudad Real, y Torrijos, Illescas
y Talavera de la Reina, en Toledo. También habría que acometer la ampliación
del edifico destinado a los Juzgados de Villarrobledo, en Albacete, así como la
remodelación y rehabilitación del edificio sede de la Audiencia Provincial de
Toledo, que empezó en 2019.
Memoria Judicial
Durante su intervención, Rouco también ha presentado los
datos de la memoria judicial del año 2021. En la mayor parte de los órganos
judiciales se ha normalizado la situación de atraso producida y la demora en
los señalamientos.El número de asuntos ingresados en todos los Juzgados y
Tribunales de Castilla-La Mancha en 2021 fue de 205.548. Supone un aumento de
cerca del 18 % con respecto a 2020.
Se resolvieron en la región 201.154 asuntos judiciales, un
23,6 % más que el año anterior, explicó Rouco y se dictaron 58.203 sentencias. La
pendencia aumentó un 3,7 por ciento, con 163.888 asuntos pendientes o en
trámite a 31 de diciembre de 2021.
En la Jurisdicción Civil lo más reseñable durante 2021 ha
sido el aumento de la cifra de ingreso, concretamente un 13 por ciento más de
asuntos civiles que en 2020. Se registraron 85.871 nuevos asuntos frente a
76.016 asuntos del año anterior.
En la Jurisdicción Penal, sus cifras globales reflejan
también una cifra de entrada en 2021 superior a la del año anterior. Se
registraron 97.978 nuevos asuntos frente a 78.301 del año anterior, un 25,1 %
más.
En la Jurisdicción Social se subraya una alta cifra de
entrada de asuntos en la Sala de lo Social, con 2.234 nuevos procedimientos en
2021, lo que supone un 11,2 % de aumento en el registro de nuevos asuntos. Por
último, en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en 2021 se ha producido
un ligero incremento de la litigiosidad, de en torno a un 2 por ciento: 6.491
nuevos procedimientos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 25 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025