Santoral del martes 27 de febrero de 2018: santos Basilio, Gabriel de la Dolorosa, Honorio, Baldomero y Julián.
El sol ha salido esta mañana a las 6.52 y se pone a las 18.04 (GMT).
La luna sale a las 15.17 y se pone a las 05.02 (GMT).
1767.- Pragmática sanción de Carlos III por la que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española.
1782.- Durante el sitio puesto a Gibraltar, una granada mata al escritor José Cadalso.
1801.- España declara a Portugal la "Guerra de las naranjas".
1843.- Ocupación efectiva, por una expedición española, de la isla de Fernando Poo (actualmente Bioko) en Guinea Ecuatorial.
1853.- Bendición de la primera locomotora fabricada en España y a la que se denominó "Española".
1900.- El Partido Laborista británico nace en la Conferencia de los Sindicatos Socialistas celebrada en Londres.
1905.- Máximo Gorki es liberado bajo fianza y exiliado en Riga.
1916.- Se inaugura la plaza de toros Monumental de Barcelona.
1918.- León Trotsky crea el Ejército Rojo soviético.
1920.- Se estrena "El gabinete del doctor Caligari", de Robert Wiene, muestra cinematográfica del expresionismo alemán.
1933.- Los nazis prenden fuego al Parlamento (Reichstag) alemán y se lo atribuyen a los comunistas.
1937.- El Gobierno de Franco restablece la "Marcha de Granaderos" como himno nacional y designa como himnos oficiales el "Cara al sol", el "Oriamendi" y el Himno de la Legión.
1962.- El Partido del Congreso gana las elecciones generales de la India.
1965.- La aviación y artillería estadounidenses inician la escalada en la guerra contra Vietnam del Norte, con la aprobación del presidente Lyndon Johnson.
1981.- Manifestaciones multitudinarias en todas las capitales españolas en apoyo del sistema democrático y de rechazo del intento de golpe de Estado del 23 de febrero.
1995.- El ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, en busca y captura por malversación de fondos, es entregado a la Policía española en Bangkok (Tailandia), tras ser detenido en Laos.
1999.- El nigeriano Olusegun Obasanjo vence en unas elecciones presidenciales que ponen fin a 15 años de gobiernos militares.
2004.- El fundador de la secta La Verdad Suprema, Shoko Asahara, es condenado a muerte.
2005.- El filme de Alejandro Amenábar, "Mar adentro" obtiene el Oscar a la mejor película de lengua no inglesa.
2006.- El Tribunal Internacional de Justicia inicia el primer proceso por genocidio contra el Estado de Serbia y Montenegro.
2010.- Un terremoto de 8,8 grados de magnitud causa más de quinientos muertos en el centro de Chile.
2014.- Un grupo armado prorruso toma las sedes de Parlamento y el Gobierno de Crimea.
2016.- Suiza rechaza en referéndum la propuesta para expulsar de manera automática y sin posibilidad de apelación a extranjeros que hayan delinquido.
Nacimientos
1863.- Joaquín Sorolla, pintor español.
1895.- Rodolfo Llopis, político español.
1902.- John Steinbeck, escritor estadounidense.
1910.- Joan Bennett, actriz estadounidense.
1912.- Lawrence Durrell, novelista británico.
1915.- Leopoldo Castedo Hernández de Padilla, historiador español.
1930.- Joanne Woodward, actriz estadounidense de cine.
1932.- Elizabeth Taylor, actriz de cine británica.
1961.- Jesús Pedroche, político español.
1975.- Aitor González, ciclista español.
Defunciones
1928.- Juan Vázquez de Mella, político y escritor español.
1963.- Rajendra Prasad, primer presidente de la India.
1968.- Manuel Giménez Fernández, exministro de la II República española.
1989.- Konrad Lorenz, zoólogo austríaco, Premio Nobel de Medicina en 1973.
2001.- José Garcia Nieto, poeta español.
- Arturo Uslar Pietri, escritor venezolano.
2008.- William Buckley, escritor estadounidense.
2013.- Stéphane Hessel, filósofo y activista franco alemán.
2014.- Huber Matos, comandante histórico de la revolución cubana.
2015.- Leonard Nimoy, actor estadounidense. EFE
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025