Costó y mucho, pero España acabó derrotando, 3-1, a una Finlandia que fue el rival duro y rocoso que se esperaba. El público disfrutó con este último partido de preparación para el clasificatorio del Mundial que arranca el próximo martes. El pabellón se llenó, 900 espectadores, para disfrutar de un intenso partido que en sus prolegómenos recordó la figura de Pedro Granados. Homenaje en un día grande para el fútbol-sala por el que tanto luchó. La alcaldesa, Inmaculada Jiménez; el presidente de la Federación, Pablo Burillo; el delegado de la Selección, Luis Amado y el concejal de Deporte, Amadeo Treviño presidieron el partido.
España empezó con el quinteto formado por Herrero, Antonio Pérez, Pablo, Lozano y Mellado. A lo largo del partido fueron entrando los otros nueve jugadores: Antonio, Raúl Gómez, Boyis, Adolfo, Pol Pacheco, Chino, Didac, Raúl Campos y Gordillo.
El guión del encuentro estuvo claro desde el inicio. España dominaba y tenía la posesión frente a un conjunto finlandés que en el primer tiempo hizo un perfecto ejercicio de defensa. Los nórdicos taponaban tiros, eran complicados de superar en el uno contra uno y se mostraban muy solidarios en las ayudas. Y cuando se podía conseguir una posición de tiro aparecía un formidable portero que lo sacaba todo. Lozano pudo adelantar a la roja a los 3 minutos, pero su disparo se estrelló en el palo.
No estaban cómodos los de Fede Vidal y los finlandeses empezaron a montar algunas contras de peligro. La tuvo Pikarainen, el número 4, que poco después fue el autor del 0-1. El portero le envió el balón en un saque preciso y su tiro potente sorprendió a Herrero que llegó a tocar la pelota, pero no pudo evitar que entrara en la portería. Con el gol en contra, el público empezó a animar con más vigor y España volvió a toparse con el palo en un gran disparo de Adolfo. España seguía moviendo la pelota, circulaba rápido, pero no encontraba los caminos del gol ante un rival muy ordenado y disciplinado que además supo aguantar cuando tenía la banderola de las cinco faltas alzada.
El segundo tiempo se inició igual que había acabado el primero: con un abrumador dominio de España. Vidal iba oxigenando el equipo haciendo cambios de cuatro en cuatro y los españoles empezaron a ofrecer un juego mucho más rápido y fluido que generaban hombres como Adolfo y Raúl Gómez que se sacó de la chistera varios remates acrobáticos que no entraron de milagro. Lozano hizo el empate en el 25 y se vio claro que la remontada era cuestión de tiempo. No tardó en llegar el 2-1 obra de Pablo Ramírez, un gol que obligaba a Finlandia a cambiar de planteamiento. Los nórdicos abandonaron la trinchera y generaron varias ocasiones para el empate que abortó un gran Didac, pleno de reflejos y concentración.
El partido se finiquitó en el 37 con el gol, golazo más bien, de Chino, con un disparo desde la izquierda que entró por la escuadra, 3-1. Para entonces, los finlandeses arriesgaban con portero-jugador, pero la táctica no les dio resultado ante una España que acabó mucho mejor que como empezó. El público tomellosero terminó disfrutando con una selección que ofreció su mejor repertorio en este tramo final de partido.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 1 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025