Tomelloso

“¡Basta ya de promesas incumplidas con la sanidad de Tomelloso, hay que pasar de las palabras a los hechos!”

La Plataforma Pro-servicios de la Comarca de Tomelloso expresa en la concentración por la sanidad que es vital un Plan Funcional actualizado para que el Hospital avance

Carlos Moreno/Francisco Navarro | Domingo, 9 de Octubre del 2022
{{Imagen.Descripcion}}

Alrededor de setecientas personas se han reunido en la Plaza de España para asistir este domingo a la concentración convocada por la Plataforma Pro-servicios de la Comarca de Tomelloso. Sus dirigentes han denunciado la precaria situación existente y han pedido a los responsables públicos que cumplan los compromisos adquiridos. “¡Basta ya de promesas incumplidas con la sanidad de Tomelloso, hay que pasar de las palabras a los hechos!, han manifestado en un visible tono de indignación. A la concentración han asistido los concejales del Grupo Popular con su portavoz, Javier Navarro, a la cabeza; la concejala de Vox, María Elena Villahermosa; la portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino y la portavoz regional de Ciudadanos, Carmen Picazo. El momento álgido de la protesta ha llegado cuando Eva Ruiz Poveda, directiva de la Plataforma, se ha cortado el pelo para denunciar la situación que vive la sanidad en Tomelloso. En el acto también se ha dado la palabra a varios ciudadanos.

En una espléndida mañana, los responsables de la Plataforma han extendido sus pancartas a las puertas del Ayuntamiento y han lamentado no contar con un mayor apoyo de los ciudadanos. El presidente de la Plataforma, Joaquín Díaz Vallés ha dado lectura al manifiesto en el que se lamenta tener que convocar a los ciudadanos de nuevo “pero no nos queda otro remedio porque nuestros gobernantes no dan el mismo trato a Tomelloso que a otras poblaciones próximas”. Díaz Vallés se ha referido a la reciente reunión mantenida con altos cargos del SESCAM “que mantuvo un tono cordial, pero mucho nos tememos que para que se reanuden las obras del Centro de Salud queda más tiempo del deseado porque entrará en terreno judiciales por el tema económico. Del laboratorio no hay fecha de licitación para los equipos técnicos. Primero nos dijeron que las obras se retomarían en agosto, luego en octubre, pero no nos dijeron de que año”, ha señalado con ironía para recordar después la promesa del presidente Page de poner en marcha la diálisis  antes de que acabara el año. “Otra promesa vacía y sin fecha de inicio de actuaciones. ¡Es lamentable!”

"Hace falta un Plan Funcional actualidad para que el Hospital avance"

Asimismo, ha recordado que hace 15 años se publicó el Plan Funcional del Hospital deTomelloso explicando que “aquel documento diseñaba un hospital para la atención integral de 4 municipios en esta comarca. Incluso planteaba ampliar este hospital en el futuro. Hoy el Plan Funcional, que es la base principal para que el Hospital esté operativo al 100%, sirve como prueba fehaciente de lo que nunca llegó a cumplirse. Jamás contó con las especialidades y servicios previstos, ni con el cuadro sanitario de profesionales que el hospital proyectado demandaba. Es más, ese tiempo ha permitido que dicho Plan se haya quedado obsoleto, según nos explicaron los propios dirigentes del Sescam y se tenga que actualizar. Tema que actualmente no está en la mesa de proyectos de la Consejería de Sanidad. Sin el Plan Funcional actualizado, por muchas promesas que nos digan, no se puede avanzar”.

En el manifiesto que ha seguido leyendo el presidente de la Plataforma, se denuncia que la Unidad de Cuidados Críticos, “la llamada UCC., que en su momento se prometió para sustituir a la demanda de una UCI, no está en funcionamento  “y las consecuencias de lo anteriormente hablado es lo que padecen a diario los ciudadanos, con listas de espera inadmisibles en muchas especialidades y traslados, a otros centros sanitarios cercanos”.

En otro momento de su intervención, Díaz Vallés ha preguntado “¿Por qué tenemos que ser ciudadanos de segunda? ¿Por qué nuestra salud tiene que depender del favoritismo de los políticos de turno? ¿Porqué se favorece más a la sanidad de otras localidades?” y ha rememorado la labor de la anterior Plataforma de la Comarca de Tomelloso “que sacó a la calle a 30.000 personas, con ello se consiguió el Hospital General de Tomelloso”. Esto le ha dado pie a solicitar una mayor asistencia a las convocatorias y concentraciones. “Solo con una mayor afluencia de ciudadanos podremos acabar con esta marginación” ha concluido en medio de la ovación de los asistentes.

“Con la salud no se juega”

Instantes previos al comienzo del acto, Lola Merino, a la que ha acompañado  el portavoz y presidente local del PP, Javier Navarro, ha asegurado que los castellanomanchegos se merecen una sanidad de calidad y no “las promesas incumplidas de Emiliano García-Page”, ya que el Gobierno socialista ha hecho “de la mentira su arma política, pero con la salud no se juega”. La portavoz parlamentaria del PP ha recordado que esta concentración de profesionales sanitarios y vecinos evidencia el hartazgo de la sociedad castellanomanchega ante “las innumerables promesas incumplidas de Page” en Sanidad. “Promesas anunciadas año tras año y que llevan sin cumplirse tras casi 8 años de Gobierno socialista”, ha añadido.

Merino ha enumerado que en el Hospital de Tomelloso son muchas las promesas que siguen sin cumplirse, ya que “faltan especialistas y faltan recursos humanos y materiales”. Además, las listas de espera “siguen creciendo, a pesar de que el Gobierno de Page se empeñe en maquillarlas”.

La portavoz del GPP también ha lamentado que el Gobierno de Page se negó a abrir la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital durante la pandemia, tampoco existe la Unidad de Cuidados Críticos, que anunció el propio consejero, ni tampoco ha llegado el Plan Funcional “tantas veces prometido”.

“Los liberales defendemos una sanidad de calidad”

Por su parte, la diputada regional de Ciudadanos, Carmen Picazo, ha asegurado que “los liberales estamos donde debemos, defendiendo una sanidad de calidad”. Picazo ha manifestado a los medios que “hacen falta muchas cosas” y la situación de la sanidad “no se suple con anuncios vacíos ni con promesas incumplidas constantemente”. 

Según una noticia leída por la responsable de la formación naranja, los profesionales sanitarios, “ahora que necesitamos reforzar las plantillas, huyen de España. Según la noticia han sido 11.000 los profesionales que en los últimos cinco años han abandonado nuestro país en los últimos cinco años, porque cobran el triple”. Ha acusado Picazo a los gobiernos socialistas “de destrozar lo público”. Los profesionales sanitarios en nuestro país tienen unas condiciones que la diputada ha calificado de “pésimas”. Los liberales ya decimos “que hay mejorar esas condiciones, reforzando las plantillas, haciendo especial hincapié en la financiación de la atención primaria”. Son muchos para Ciudadanos los asuntos en los que hay que trabajar en materia sanitaria “como la comisión de la verdad para esclarecer lo que paso en el COVID en Castilla-La Mancha”.


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
3553 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}