Tras dos años de galas virtuales, este pasado miércoles, 19 de octubre, los abrazos y las sonrisas regresaron a la gala de los Premios Vino y Cultura 2022, celebrada en el Auditorio Municipal de San Clemente (Cuenca). Unos premios que organiza cada año y desde 1999, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha y
que ponen de manifiesto el compromiso de esta Denominación de Origen
con el mundo del arte y la cultura, así como su apoyo al sector de la
hostelería y restauración a través de varios premios honoríficos.
Como
viene siendo tradición, el final de la campaña de vendimia se despide
con la celebración de la gala de los Premios Vino y Cultura
Presentada por los célebres periodistas, Julia Rubio y Pedro Carreño, y amenizada por la cautivadora voz de la cantante oriunda de Corral de Almaguer (Toledo) Nia Zalén, numerosas autoridades y representantes del vino en la región no faltaron a su cita en una gala marcada por la emotividad y la cercanía. Además, fue retransmitida vía streaming, a través de sus páginas oficiales de Facebook y Youtube, con el objetivo de compartir con todos/as esta gran cita del vino, del arte y de la cultura.
XX Certamen Literario Lorenzo Serrano
Este 2022, el emblemático Certamen Literario Lorenzo Serrano ha vuelto a ser mecenas de las letras, logrando despertar el interés de 97 autores y 107 relatos presentados. La parte de los ángeles, de Fernando Villamía Ugarte, fue el relato que cautivó al jurado logrando el 1er premio, dotado con 1.000€.
El jurado del certamen Lorenzo Serrano falló un 2º premio a Gerardo Vázquez Cepeda, por su relato La Cueva, dotado con 750€; también, dos accésits para Francisco Mesa Varela con Una boca en la boca y Celino Gracia Sánchez (1er premio en 2021), con Gedeón.
Concurso de Fotografía Digital Vinos de La Mancha
Las
nuevas tecnologías han convertido a cámaras digitales y dispositivos
móviles en perfectas herramientas para plasmar el arte y la cultura que
expele La Mancha, a través de la fotografía. La vendimia, la poda y
paisajes tan característicos, como el mar de vides que recorre la
comarca, han confluido en los trabajos de 53 artistas que se han presentado a este concurso.
Finalmente, 11 fotografías
copan el palmarés de esta nueva edición del concurso fotográfico. Unas
representaciones ligadas al vino de La Mancha y su cultura, las cuales
han sido dotadas con 200€ cada una.
III Concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha
Es innegable que la historia de La Mancha no
podría contarse sin un elemento fundamental: el vino. De hecho, está
embebido en su economía, su gastronomía, su patrimonio y, por supuesto,
su cultura. Por tanto, poner en valor su transcendencia enriquece estas
tierras. Es por ello, que la Denominación de Origen La Mancha lleva a cabo y participa en numerosos eventos de divulgación de la cultura del vino. Uno de ellos, el concurso de Pintura Rápida Vinos de La Mancha, que ha gozado de gran éxito en su tercera edición.
Celebrado el pasado 20 de agosto en la localidad albaceteña de Villarrobledo, contó con la participación de 31 artistas y 5 obras premiadas; así como la visita de numerosos villarrobledenses y turistas, los cuales pudieron contemplar el gran nivel en las obras que deslumbraron al jurado. El primer premio lo logró la obra de Aída Mauri Crusat.
Premios Honoríficos 2022
La gala de los Premios Vino y Cultura vivió su momento álgido de emotividad en la concesión de sus Premios Honoríficos. Unos galardones donde el el Consejo Regulador quiso reconocer la trayectoria de aquellas personas y colectivos cuya vocación y servicio se han dedicado a la cultura y consumo (moderado) de vino.
Alfonso García, Premio Amigo del Vino
Con
más de 30 años de servicio en la industria alimentaria, agrícola y
enológica, el actual presidente de la Asociación de Enología de
Castilla-La Mancha, Alfonso García, ha recibido el premio Amigo del Vino.
Un reconocimiento obtenido gracias a su implicación en la divulgación
de la cultura del vino, «profesando un profundo amor a su tierra y a los
vinos de La Mancha».
Sue Moya, Premio Al Gusto
Una dilatada experiencia atesora a esta Graduada Social y Técnica en Relaciones Laborales, Sue Moya, reconvertida en célebre influencer gastronómica. Su reconocimiento Al Gusto,
viene dado por su defensa e implicación por la gastronomía manchega,
así como por la divulgación del vino y su cultura. Una pasión, con la
que esta socuellamina se ha ganado, a pulso, el agradecimiento del CRDO
La Mancha.
Restaurante Casa Lorenzo, Premio Restaurador del Año
Restaurante Casa Lorenzo,
fundado en 1982 en la localidad albaceteña de Villarrobledo, ha pasado
se ser un sencillo bar de carretera a convertirse en todo un referente
gastronómico de la cocina autóctona manchega. En la actualidad, alberga
un complejo turístico, que junto a su moderno hotel, se alzan como una
parada obligatoria para aquellos foodies y winelovers. Sin duda, una apuesta por los productos de La Mancha, con la que se han ganado el reconocimiento a Restaurador del Año. El galardón lo fue recogido por uno de sus propietarios, Juan José Castillo.
Milagros Romero Torres, Premio Catadora del Año
El premio Catadora del Año fue entregado a una mujer referente en el mundo del vino: Milagros Romero Torres.
Nacida en Quintanar de la Orden (Toledo), ha hecho historia en el
sector vitivinícola, siendo la primera (mujer) decana de Enología en
Castilla-La Mancha; y a su vez, en toda España. Asimismo, es presidenta del Colegio de Enólogos de la región, entre otros.
Marcos Galván, premio Divulgación de la Cultura del Vino
El periodista y presentador del espacio radiofónico Más de Uno La Mancha, de Onda Cero, Marcos Galván, ha recibido el premio Divulgación de la Cultura del Vino.
Un gran comunicador implicado en la divulgación del vino y la
gastronomía en la región, cuya complicidad con el sector comenzó desde
sus inicios en el mundo del periodismo.
Interprofesional del Vino de España (OIVE), Premio a la Investigación del Vino
Siempre
en un contexto de responsabilidad y moderación, el impulso de la
investigación sobre los efectos biológicos en el cuerpo humano de los
componentes del vino en su consumo moderado, llevado a cabo por la Interprofesional del Vino de España
(OIVE), junto con la Fundación para la Investigación del Vino y la
Nutrición (FIVIN), le ha valido el reconocimiento del Consejo Regulador.
El presidente de la OIVE, Ángel Villafranca, recogió el Premio a la Investigación del Vino 2022.
La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, Premio a la Fidelidad al Vino
El Premio Honorífico en la Fidelidad al Vino fue otorgado a la reconocida Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan. La gran vinculación de El Quijote
con el vino, el cual es mencionado hasta en 43 ocasiones, forma parte
de las actividades que fomenta esta asociación alcazareña. Su
presidente, Juan Bautista, fue el encargado de recoger el galardón en nombre de todos sus asociados.
Carlos Pérez, Premio Maestro del Vino
Aragonés de nacimiento y manchego de adopción, el enólogo Carlos Pérez recibió el reconocimiento de Maestro del Vino.
De hecho, su intachable trayectoria en bodegas de La Mancha, como
Cristo de la Vega, La Hoz, Campos Reales y, su actual trabajo, en
Vinícola de Tomelloso, le ha posicionado como un firme defensor del vino
de La Mancha y de su calidad.
Airén Fest, Premio a la Iniciativa Enoturística
Fue una de las grandes citas enoturísticas de este verano. La I edición de Airén Fest, Música y Vino en Tierra de Gigantes, de Campo de Criptana
(Ciudad Real), se convirtió en un reclamo excepcional. Enlazaron y
ensalzaron dos grandes atractivos turísticos criptanenses: la cultura y
el vino, a través de la buena música. Es por ello, que este evento, que
ya prepara su segunda edición, se alzó con el Premio Iniciativa Enoturística. Un galardón que recogió el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro.
Manuel García de la Cruz, Una Vida Dedicada al Vino
El último galardón de los Premios Honoríficos quiso reconocer a Manuel García de la Cruz, por toda una Vida Dedicada al Vino.
Su empeño por demostrar que en La Mancha se pueden hacer excelentes
vinos, sin nada que envidiar a otras regiones vitivinícolas, logró ser
todo un éxito. Una defensa a la calidad de los vinos de la tierra, que
lo llevó a fundar su particular bodega, Bogarve 1915, que hoy ya es
gestionada por la 3ª generación familiar.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 25 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025