Más de setenta personas están participando este domingo en
la marcha de senderismo “Los caminos del vino”. Una actividad encuadrada dentro
de los actos programados por el Ayuntamiento con motivo del Día del Enoturismo,
que está permitiendo conocer a los senderistas el patrimonio único que
Tomelloso tiene en el mar de viñas que rodea a la ciudad, los bombos.
Poco después de las 9 y media de la mañana, con niebla, fresco
y barro tras las tormentas del sábado, los caminantes salían de Pinilla
dispuestos a recorrer casi 13 kilómetros por caminos agrícolas entre viñedos.
La actividad tiene también un importante aspecto solidario dado que el importe
de las inscripciones va a ser donado a Cáritas. Hemos visto muchas caras
conocidas entre los participantes en una ruta en la que también participa la
concejala Elena Villahermosa.
Como saben nuestros lectores, junto con las cuevas los
bombos son una de las señas de identidad de Tomelloso. Se distinguen en la
llanura las abovedas siluetas de estos refugios agrícolas, levantados en piedra
seca, esto es, sin ningún tipo de argamasa, perfectamente integrados en el
paisaje manchego.
El responsable de Saber Sabor, Antonio Bellón, es el guía de
una ruta que se ha tenido que cambiar sobre la marcha debido a las lluvias de
anoche. Así, ha introducido variaciones a la Ruta 2 (Tomelloso tiene cuatro
rutas de bombos), que está homologada por la Federación Española de Senderismo.
Ha adelantado a este medio antes de la salida que va a ser un paseo cómodo, de
unas tres horas, en el que van a contemplar bombos e incluso van a poder
acceder a alguna de estas construcciones. Ha adelantado que, cuando se levante
la niebla, los participantes en la ruta van a poder ver cerca de cincuenta
bombos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025