Revista

Efemérides del 2 de diciembre de 2022

La Voz | Viernes, 2 de Diciembre del 2022
{{Imagen.Descripcion}}

1804.- Napoleón Bonaparte es consagrado emperador por el papa Pío VII, en la catedral de París.

1805.- Tropas francesas derrotan a las aliadas de Austria y Rusia en Austerlitz, una de las más brillantes victorias de Napoleón.

1852.- Un golpe de Estado en Francia permite a Carlos Luis Bonaparte, presidente de la República, convertirse en el emperador Napoleón III.

1903.- El Congreso español aprueba la ley de descanso dominical.

1942.- El físico italiano Enrico Fermi, Premio Nobel de Física 1938, monta la primera pila atómica de uranio.

1949.- Naciones Unidas aprueba el Convenio para la represión de la trata de personas y la explotación ajena. En conmemoración, desde 1985 la Unesco declara el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

1954.- El Senado de EEUU destituye al senador Joseph McCarthy, artífice de la "caza de brujas".

1956.- El navío "Granma" llega a las costas de Cuba con 82 revolucionarios cubanos dispuestos a derrocar al dictador Fulgencio Batista.

1971.- Se constituye la Federación de Emiratos Árabes, formada por seis emiratos del golfo Pérsico.

1975.- El presidente de EE.UU., Gerald Ford, visita China y se entrevista con Mao Tse Tung.

1979.- La embajada de EE.UU. en Libia es asaltada, incendiada y saqueada por manifestantes.

1982.- El doctor De Bries realiza la primera implantación mundial de un corazón artificial permanente en el estado de Utah (EE.UU.).

1997.- Se aprueba en Bruselas la nueva estructura militar de la OTAN por los 16 miembros de la organización.

1999.- Isabel II de Inglaterra ratifica la transferencia de poderes al nuevo Gobierno norirlandés, lo que da inicio a la autonomía para la provincia.

2008.- El Tribunal Constitucional de Tailandia disuelve los tres partidos de la coalición gubernamental por fraude electoral e incapacita a sus dirigentes durante cinco años para ejercer funciones públicas.

2013.- El papa Francisco recibe en el Vaticano al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

2015.- Mueren 14 personas y otras 17 resultan heridas en un tiroteo en San Bernardino (California, EE.UU.) reivindicado por el Estado Islámico.

.- El Tribunal Constitucional anula la resolución independentista del Parlament de Cataluña.

2017.- El papa Francisco finaliza su viaje a Birmania y Bangladesh, donde finalmente se reunió y pronunció el nombre "rohinyá" de la minoría étnica perseguida.

2018.- El partido de ultraderecha Vox irrumpe por primera vez en la política española con 12 diputados en las elecciones andaluzas.

2019.- Madrid acoge la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático, COP25, que debía celebrarse en Chile.

2020.- Fallece el expresidente francés Valéry Giscard d'Estaing, a los 94 años, que dirigió Francia entre 1974 y 1981.

NACIMIENTOS

1825.- Pedro II, último emperador de Brasil.

1905.- Osvaldo Pugliese, músico argentino.

1923.- María Callas, soprano estadounidense de origen griego.

1921.- Lola Gaos, actriz española.

1924.- Alexander Haig, militar y político estadounidense.

1940.- Ramón Pelegero, Raimon, cantautor español.

1944.- Ibrahim Rugova, político kosovar.

1946.- Gianni Versace, diseñador italiano.

1966.- Joan Puigcercos i Boixassa, político español.

1968.- Lucy Alexis Liu Yu, actriz estadounidense.

1973.- Mónica Seles, tenista serbia de nacionalidad estadounidense.

.- Jan Ullrich, ciclista alemán.

1974.- Xavier Domènech Sampere, político español.

1978.- Fonsi Nieto, piloto español de motos de 250 cc.

1981.- Britney Spears, cantante estadounidense.

DEFUNCIONES

1547.- Hernán Cortés, conquistador español.

1923.- Tomás Bretón, compositor español.

1932.- Amadeo Vives, compositor español.

1944.- Filippo Tommaso Marinetti, escritor italiano.

1987.- Luis Federico Leloir, médico y bioquímico argentino, Premio Nobel de Química 1970.

1993.- Pablo Escobar, narcotraficante colombiano.

2005.- Margarita Retuerto Buades, abogada española.

2008.- Odetta, cantante afroamericana.

2009.- Luis María Bandrés Unanue, político español.

2019.- D.C. Fontana, guionista y escritora de ciencia ficción estadounidense.

2020.- Valéry Giscard d'Estaing, político francés. 

 

1689 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}