El Teatro Marcelo Grande acogía este viernes la presentación
de Tomepoly, un juego de mesa creado por Forttaleza en el que Tomelloso es el
protagonista. La puesta de largo del entretenimiento se ha realizado con un
espectáculo en la que ha estado presente la esencia de la ciudad. Asistieron al
acto la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez; el concejal de Promoción
Económica, Iván Rodrigo; el de Hacienda, Francisco José Barato, el de Turismo,
Raúl Zatón; el de Medio Ambiente, Lorenzo Donoso y las empresas, colectivos y ciudadanos
implicados en el juego.
En Tomepoly, el protagonista es Tomelloso, sus empresas,
asociaciones, fundaciones, clubes, colectivos, instituciones, su lenguaje
particular, sus personajes célebres, sus tradiciones y la cultura tomellosera
en general. En él son protagonistas Plinio y Don Lotario, El Obrero y sus
valores, la Posada de los Portales, que es la casilla de salida o el santuario
de Pinilla. Un juego, explicó la directora general de Forttaleza, Margarita
Sánchez, “para los amantes de Tomelloso”, para “jugar en familia” y para
“disfrutar comprando y vendiendo empresas o pagando con los productos y
servicios de las mismas”. Además, el jugador tendrá que gritar expresiones muy
tomelloseras como “arrea” o “buibayá” cuando le salga esa tarjeta y le toque
pagar o recibir dinero de la banca.
La alcaldesa felicitó a Margarita Sánchez por esta
iniciativa, “detrás de la que hay mucha ilusión, mucho trabajo, muchos
quebraderos de cabeza y un recorrido importante que hay que reconocer y
agradecer”. Jiménez, que deseó muchos éxitos a este juego de mesa y a
Forttaleza, como impulsora del mismo, señaló que “creyó desde el primer momento
en este proyecto”, que pone en valor la ciudad de Tomelloso, “lo que
representamos y nuestro espíritu tomellosero”. Animó Jiménez a todo el mundo a
que se haga con un Tomepoly, “que es de obligado cumplimiento que esté en las
casas de los tomelloseros porque no va a defraudar a nadie y la gente se va a
divertir con él”.
Una gala muy tomellosera
La gala de la presentación de Tomepoly, que estuvo conducida
por Antonio Olmo, contó con la presencia de Plinio, al que dio vida el actor
Álvaro Márquez y de El Obrero, de quien hizo el Mago JoQuer. El grupo “En Notas
Violetas”, formado para la ocasión por Encarna Cabañas, Jesús Enrique Sánchez,
Felipe Fuentes y Francisco Navarro, leyó textos de El Obrero, García Pavón, Eladio
Cabañero, Félix Grande y Dionisio Cañas.
Una mesa redonda, de la que formaron parte la alcaldesa de
Tomelloso, Margarita García, Aurora Hermenegildo y Francisco Lizcano, abundaron
en la creación del juego. A continuación se proyecto el vídeo de Tomepoly, “La
magia de las empresa”, con el jovencísimo Jorge Morales como protagonista. El Jaro
Perona y El mago JoQuer ofrecieron al respetable un suigéneris espectáculo de
magia e hipnosis que levantó las risas del respetable.
La música y el baile también fueron protagonistas de la gala.
La Academia de Baile Rosa Mercedes bailó una bachata; Cristina Correas,
acompañada a la guitarra por Adrián Lomas y por Javier Rebato a la percusión
cantó “Diciembre”. También estuvo presente la Coral Polifónica Lux Aeterna, que
cantó dos números. Y, como no, se interpretó la canción oficial de Tomepoly.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025